01 may. 2025

Delincuentes hurtan imágenes sacras en fiesta patronal en Hohenau

Delincuentes hurtaron dos imágenes sacras y porta velas del interior de la capilla San Wendelin, ubicada en Hohenau, Departamento de Itapúa, que este domingo celebra su fiesta patronal.

hurto.jpg

La imagen de San Wendelin que fue hurtada de su capilla ubicada en Hohenau.

Foto: Gentileza.

El insólito suceso que conmocionó a la comunidad de Hohenau, ocurrió en la capilla San Wendelin, en la madrugada de este domingo, en pleno aniversario 104 de creación del edificio religioso, muy valorado por los feligreses.

El hurto se produjo en la noche víspera o madrugada del día de la fiesta patronal, un evento de gran significado para los habitantes de la localidad.

La capilla fue refaccionada y pintada para el festejo patronal que se realiza pese al hurto, pero con la ausencia de la figura del santo patrono de la comunidad.

Lea más: Capturan a sospechoso de intentar hurtar la imagen de la Virgen de Fátima en Hernandarias

La Comisaría 12ª de Hohenau recibió la alerta sobre el hurto alrededor de las 8:00 de este domingo, tras la llamada de Pascualina Mendoza de Cáceres, coordinadora de la iglesia.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron las puertas y ventanas en perfecto estado, lo que sugiere que el o los delincuentes ingresaron sin forzar el acceso.

Los objetos sustraídos incluyen una imagen de barro de la Virgen de Caacupé, de aproximadamente 60 centímetros, una imagen de San Wendelin, también de barro con un marco de madera y tres porta velas de color blanco.

Mendoza declaró que descubrió el hurto al llegar para realizar las tareas de limpieza a primera hora de la mañana.

El suboficial Adolfo Gómez, junto con el Departamento de Investigaciones, regional Colonias Unidas y el Departamento de Criminalística iniciaron las indagaciones pertinentes.

La comunidad de Hohenau se encuentra en estado de alerta y consternación ante este incidente, que no solo afecta el patrimonio religioso, sino que también mancha el espíritu festivo de la celebración del día del santo patrono.

La capilla, que es un símbolo de gran valor para la comunidad de Hohenau, fue restaurada y refaccionada después de muchos años para los festejos de este domingo.

Es la más antigua del distrito y según historiadores locales, fue inaugurada el 20 de octubre de 1920. Cumple 104 años de construcción, sin su santo patrono.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.