31 oct. 2025

Delincuentes fracasan al intentar arrancar un cajero en Luque

Un grupo de delincuentes intentó arrancar un cajero automático ubicado en la ciudad de Luque. Al no lograr su objetivo, escaparon del lugar. La Policía Nacional busca identificarlos mediante imágenes de cámaras de circuito cerrado.

Cajero Automático.PNG

El cajero automático está ubicado frente a la Municipalidad de Luque.

La Policía Nacional informó sobre un nuevo intento de robo a un cajero automático. Esta vez se trata de la máquina ubicada en la calle Profesor Guillermo Leoz, frente a la sede de la Municipalidad de Luque, Central.

El comisario Gustavo Barrios señaló que el hecho ocurrió alrededor de las 2.00 de este martes. Tres personas, a bordo de una camioneta cerrada de color oscuro, llegaron hasta el sitio para intentar arrancarlo.

Dos de los delincuentes bajaron del vehículo, uno de ellos rompió el vidrio de la caseta que aloja al cajero automático y el otro, rápidamente, le colocó un cabo de acero. Posteriormente, el conductor del rodado aceleró para desprenderlo de su base.

Sin embargo, Barrios indicó que los delincuentes no tuvieron éxito en su único intento y rápidamente se dieron a la fuga. Las personas que bajaron de la camioneta usaron quepis y tapabocas, informó Telefuturo.

De acuerdo con las informaciones preliminares, solo lograron estirar el cubrecofre de la máquina.

Agentes policiales llegaron hasta el sitio para levantar evidencias y solicitar las imágenes de las cámaras de circuito cerrado de la zona a fin de tratar de identificar la marca de la camioneta utilizada y a los delincuentes.

Ola de asaltos a cajeros automáticos

La Policía Nacional registra al menos ocho casos de asaltos a cajeros automáticos en los últimos tres meses. La hipótesis principal es que los autores buscan los que no tienen sistema de entintado y no se descarta el apoyo de alguna banda internacional.

El comisario Luis Pizani, perito de Delitos Económicos, mencionó hace unas semanas que durante más de cinco años no hubo más intentos o robos de cajeros en Paraguay y que llama la atención cómo últimamente los delincuentes van “migrando” en cuanto al modus operandi.

Ante esto, dijo que no se descarta que se trate de una misma banda de delincuentes operando en el país, pero que estén recibiendo colaboración del crimen organizado internacional.

Señaló que la hipótesis principal de los investigadores es que los delincuentes “piensan que hay cajeros que no tienen el sistema de entintado”, por lo que estarían en busca de estos, aunque afirmó que actualmente la mayoría de las entidades bancarias ya cuentan con el método.

El jefe policial recordó también que los primeros casos se registraron en Ciudad del Este, donde hubo cuatro asaltos a cajeros, dos de los cuales se consumaron y se llevaron la bóveda, mientras que los otros dos fueron tentativas, mediante la utilización del cabo.

Luego, se le suma el asalto en Lambaré, donde también fue un intento en un supermercado. En esa oportunidad trataron de estirar el cajero, pero estaba asegurado el bulón.

Rememoró también los asaltos a los aparatos bancarios de Laguna Grande, Eusebio Ayala y Acceso Sur, todos intentos frustrados. En el último episodio, los desconocidos ya implementaron la utilización de explosivos y quedaron más de G. 200 millones entintados en el lugar.


Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.