09 ago. 2025

Delhi reduce sus niveles de contaminación tras quince días de restricciones

Nueva Delhi, una de las ciudades más contaminadas del mundo, logró reducir sus niveles de polución en el aire de manera significativa tras quince días de restricciones del tráfico de vehículos por sus calles, informó hoy una fuente oficial.

Congestión de tráfico en una de las calles en Nueva Delhi (India). EFE/Archivo

Congestión de tráfico en una de las calles en Nueva Delhi (India). EFE/Archivo

EFE

La Oficina Central de Control de la Contaminación de Delhi (CPCB, en inglés) indicó, en valores difundidos hoy a través de su página web, que la contaminación se ha reducido incluso a más de la mitad, después de que el Gobierno local limitara la circulación de los vehículos entre el 1 de enero y el 15 de enero.

Las autoridades permitieron durante este lapso de tiempo circular solo a los vehículos con matrícula par o impar en función de la fecha del día.

En el centro de Delhi los valores de las partículas PM10 (aquellas menores de 10 micrones) y PM 2,5 (inferiores a 2,5 micrones), que son tenidas en cuenta por su alta toxicidad para el ser humano, disminuyeron a menos de la mitad.

En P.K.Puram, en el centro de Delhi, el 1 de enero los valores de 10PM eran de 572 y hoy, primer día después de la experiencia, están en 215, tras haber experimentado dos picos de 637 y 634 los días 4 y 7 de enero.

En el caso del PM2,5 se bajó de 411,9 partículas por metro cúbico el 1 de enero a 128,5 hoy.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la concentración de partículas en el aire por encima de 150 por metro cúbico genera daño a la población de riesgo como ancianos y niños, así como a personas con enfermedades respiratorias.

Cuando esa concentración supera los 200 el aire se vuelve “muy insalubre” y puede generar afecciones en la población en general, mientras que de 300 en adelante el aire se vuelve “tóxico”.

Aunque los resultados de la experiencia serán analizados a partir del lunes por una comisión encabezada por el jefe del Gobierno de Delhi, Arvind Kejriwal, el responsable local no pudo evitar celebrar ya los resultados preliminares de la experiencia.

“Orgulloso de vosotros, Delhi. Me dais confianza ‘Juntos podemos lograrlo todo’”, indicó el responsable de la capital india en Twitter.

“Lo haremos de nuevo de manera mejorada”, adelantó sin dar detalles.

Delhi es durante varios días del año la ciudad más contaminada del mundo debido a la alta concentración de vehículos, la combustión de materia orgánica e inorgánica por la llegada del invierno y la construcción descontrolada. EFE

jlp/tcr

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.