07 nov. 2025

Delcia Karjallo, esposa de RGD, amplía demanda civil contra el Estado

Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher, amplió este viernes una demanda civil contra el Estado paraguayo, contra la jueza Sandra Kirchhofer y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Delcia Karjallo y Carolina González.png

Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher.

Foto: Archivo.

El juez civil Walter Mendoza admitió este viernes la ampliación de la demanda de Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher, contra del Estado paraguayo, de la jueza Sandra Kirchhofer y de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), en una acción autónoma de nulidad que planteó, donde también pide indemnización, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

“Siguiendo precisas instrucciones de mi mandante, venimos a ampliar la demanda y promover la presente acción autónoma de nulidad, la demanda ordinaria de nulidad de inscripción registral y su cancelación, y la indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual”, expresa parte del documento presentado al juzgado por Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, abogados de Karjallo.

La demandante considera que sus bienes fueron confiscados sin discriminar cuáles le pertenecen y sin verificar su origen, esto durante el comiso de los bienes de su esposo.

La acción legal se dirige contra el proceso de comiso en ejecución y subsidiariamente contra la Senabico, así como contra la jueza Sandra Kirchhofer, encargada de ejecutar el comiso de los bienes de Ramón González Daher.

Lea más: Ordenan el billonario embargo de bienes de esposa y nuera de RGD

El año pasado, los fiscales Alma Zayas y Néstor Coronel abrieron una investigación sobre un caso de supuesto lavado dinero en el que los sospechosos eran Delcia Karjallo, su hijo Fernando González Karjallo y su esposa, Carolina González Aguilera.

Según datos colectados, los investigadores habrían corroborado que, en lo que concierne a la esposa de Ramón González Daher, el dinero canalizado por el cobro de préstamos y los altos intereses se depositaban en cuentas bancarias que Ramón, Delcia y el hijo de ambos tenían en común.

Los depósitos datan de 2014 hasta el 2019, y habrían sido usados como inversión en certificados de depósitos de ahorros (CDA), a la vez, emitidos a nombre de los tres mencionados.

En julio del año pasado, el juez Humberto Otazú ordenó el billonario embargo preventivo sobre los inmuebles de Delcia Karjallo y Carolina González.

Nota relacionada: Juez admite imputación contra esposa, hijo y nuera de RGD por lavado de dinero

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, resolvió admitir la imputación contra la esposa de RGD, su hijo y su nuera, por el supuesto hecho de lavado de dinero. Ellos habrían colaborado para ocultar el dinero del esquema de usura.

El embargo se resolvió hacerle lugar hasta cubrir la suma de G. 1.194.134.445.361 y USD 297.759.867.

Se ordenó, además, la prohibición de innovar sobre tres inmuebles a nombre de Delcia y Carolina, y se decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.