15 jun. 2025

Juez admite imputación contra esposa, hijo y nuera de RGD por lavado de dinero

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, admitió la imputación contra Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher; su hijo Fernando González y su nuera Carolina González, por supuesto lavado de dinero.

ramón gonzález daher ramón ramón ramón rgd rgd rgd_Ramón-González-Daher-casa-poli.jpg

Ramón González Daher cumple una condena de 15 años por los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Foto: Archivo

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, admitió la imputación contra Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher; su hijo Fernando González y su nuera Carolina González, por presunto lavado de dinero, según informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Los fiscales Alma Zayas y Néstor Coronel, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentaron el viernes pasado la imputación contra Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher; su hijo Fernando González Karjallo y su nuera Carolina González Aguilera.

Lea más: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

La Fiscalía pidió prisión domiciliaria y prohibición de salir del país para Delcia Karjallo y Carolina González. El juez las citó para el 12 de julio para imposición de medidas a ambas y en el caso de Fernando González Karjallo, se encuentra privado de su libertad por una condena firme de cinco años.

Entre las medidas alternativas a la prisión preventiva, además figura la prestación de una caución real adecuada y fijada por el Juzgado Penal.

También se dispuso el embargo preventivo por valor de G. 1.194.134.445.361 y USD 297.759.867, así como toda suma de dinero o títulos de crédito o valor colocados en entidades financieras locales a nombre de las imputadas en los bancos Basa, Continental y Sudameris, y la Financiera Cefisa.

Le puede interesar: Esposa de Ramón González Daher, su hijo y su nuera son imputados por supuesto lavado de dinero

Según el acta de imputación, Delcia Karjallo con Ramón González y Fernando González Karjallo habrían logrado insertar dinero en certificados de depósito de ahorro (CDA) en los bancos que provenían de la usura y que mediante esta actividad, estos CDA y las ganancias obtenidas —en concepto de intereses— la transformaban en dinero “legal”.

Delcia Karjallo y Carolina González ante la Financiera Cefisa habrían obtenido dos certificados de depósito de ahorro, utilizando para el efecto un cheque para cada una de ellas y para justificar la apertura de dichas cuentas habrían expresado que la actividad económica sería la venta de joyas.

“A la par, posteriormente, las ganancias de estos CDA habrían sido emitidas en forma de cupones que fueron recibidos por Carolina González”, refiere parte del documento de imputación.

En los varios documentos que se encuentran adjuntos en la carpeta investigativa del Ministerio Público, se observan las cantidades de informes de las cuentas bancarias que la mujer mantenía en conjunto con su esposo.

Estos informes son pruebas suficientes que implican sospechas sobre la esposa del usurero luqueño por haber incurrido en hechos de lavado de dinero.

El ex dirigente luqueño Ramón González Daher se encuentra condenado a 15 años de privación de libertad por los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa. Su hijo enfrenta una condena de 5 años.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre el llamado a “amarnos como Jesús nos amó" e instó a poner fin a los maltratos y los hechos de violencia.
Un hombre de 56 años falleció a causa de las graves lesiones que presentó tras ser agredido por su hijo. El hombre murió en el Hospital Regional de Concepción.
Una mujer de 46 años fue asesinada al ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.