16 oct. 2025

Defensoría del Pueblo exige a instituciones educativas privadas no discriminar a estudiantes

La Defensoría del Pueblo instó a las instituciones educativas privadas respetar la ley 5738/16 y no discriminar a alumnos por atrasos en las cuotas y aranceles educativos, privándoles de participar de los exámenes parciales y finales.

Muebles. El colegio Cuba termina el año con sillas en desuso y sin pupitres.

Muebles. El colegio Cuba termina el año con sillas en desuso y sin pupitres.

La normativa tiene como propósito proteger el derecho de los estudiantes en instituciones privadas.

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, instó a las instituciones educativas del sector privado que garanticen el derecho de los niños, niñas y adolescentes, como dicta la Ley 5738/16.

La normativa tiene como propósito proteger el derecho de los estudiantes en instituciones privadas, específicamente en lo referente a cuotas y aranceles educativos.

“Esta ley asegura que los derechos de los niños y adolescentes no se vean comprometidos debido a la morosidad en el pago de cuotas o aranceles”, señaló Ávila.

Lea más: Defensoría del Pueblo denuncia atención deficiente en Hospital Barrio Obrero

La ley establece en su artículo 2° que, en caso de mora en los pagos, las instituciones responsables no podrán llevar adelante ciertas prácticas, como denegar el derecho a exámenes parciales o finales; retener las libretas de calificaciones, de exámenes parciales o finales y hacer público el estado de cuenta de las cuotas y aranceles educativos.

Asimismo, tampoco podrán hacer decaer los plazos de las cuotas y aranceles educativos no vencidos; y establecer cualquier otra medida que pudiera afectar el derecho a la permanencia y el acceso oportuno a la educación.

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo exhortó a todas las instituciones privadas a respetar los derechos de los estudiantes, promoviendo un entorno educativo justo y accesible para todos.

Puede interesarle: Defensoría del Pueblo recupera la categoría A en derechos humanos

Asimismo, se invitó a las familias y estudiantes, a realizar su denuncia ante la Defensoría en caso de ser víctimas de alguna medida que viole lo establecido por esta ley.

Las denuncias pueden ser hechas en la sede de la institución, en la avda. Ygatimi y O’Leary, de 07:00 a 14:00, a través del correo defensoria@defensoriadelpueblo.gov.py, o mediante el Whatsapp institucional: (0971) 108 811.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.