14 nov. 2025

Defensor ratifica que Cuartel de la Victoria no está en negociación

El defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy, llegó hasta el Cuartel de la Victoria para mediar en el conflicto que se generó tras la ocupación del predio por unas 1.000 personas. Aseguró que buscan dar una solución al problema, pero que el inmueble no está en negociación.

cuartel la victoria defensor.PNG

El defensor del Pueblo se reunió este lunes con sintechos. Foto: Captura NoticiasPy

Godoy llegó al lugar cerca de las 15.00 de este lunes para reunirse con parte de los ocupantes. “No los encontré reacios; pero, más allá de una conversación, vinimos a establecer una postura política, nos pusimos a disposición de revisar un expediente sobre una tierra que anteriormente ellos estaban solicitando”, expresó.

El defensor del Pueblo explicó que se encuentran a disposición de los denominados sintecho para buscar una alternativa y que los mismos puedan gozar de sus derechos constitucionales, como el acceso a una vivienda digna. Comentó que los mismos desean un asentamiento modelo, informó NoticiasPy.


Lea más en: Ocupantes buscan construir en el lugar un asentamiento ecológico

No obstante, Godoy aclaró que no se encuentra en negociación el predio del Cuartel de la Victoria. “Nuestra posición siempre fue de que no sea este lugar (donde se asienten), que es un patrimonio histórico, importante dentro de la historia de nuestro país, estamos a disposición siempre y cuando no sea este predio”, aseguró.

Manifestó que los ocupantes también solicitaron garantías penales para que puedan salir del lugar y realizar las negociaciones, por lo que adelantó que se reunirá con el fiscal de la causa.

De la misma manera, indicó que en estos días abrirán dentro de la Defensoría del Estado una mesa de diálogo para buscar una solución al problema.

El predio fue ocupado el pasado viernes, 24 de marzo, por unas 1.000 personas que exigen que se les otorgue la mitad de las 76 hectáreas del Cuartel de la Victoria.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.