13 sept. 2025

Defensas presentan alegatos en juicio que involucra a De Souza

Las defensas de una veintena de personas y del brasileño Ezequiel de Souza presentan sus alegatos finales en el juicio oral y público. Los mismos están procesados por tráfico, posesión, tenencia, comercialización de drogas y asociación criminal.

ezequiel de sousa sentado en chacra

Ezequiel de Souza llegó a tener como mano derecha a un agente de la Policía. | Foto: Andrés Catalán

“Vamos a esperar cómo se van acomodando las demás defensas para ver cómo presentamos los alegatos finales por Ezequiel”, indicó Yamil Coluchi, uno de los abogados del brasileño procesado por tráfico de drogas.

Dijo que cada uno de los abogados debe alegar de acuerdo a la participación de su cliente y también esperarán para saber qué responsabilidad le acreditan a Ezequiel de Souza. Sin embargo, dijo que ya tienen una estructura establecida.

Una vez terminados los alegatos finales, el Ministerio Público tiene la posibilidad de clarificar algunos cuestionamientos. Al igual que la defensa, tendrá la oportunidad de responder a la Fiscalía, informó la periodista de ÚH, Lida Duarte.

Por este caso, los fiscales de la Unidad de Lucha Contra el Narcotráfico, Carlos Alcaraz e Ysaac Ferreira presentaron a varios testigos para declarar en el juicio oral y público.

Entre los que dieron sus testimonios están el director de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Silvio Amarilla; el jefe de Investigación Sensible de la Policía (SIU, por sus siglas en inglés), Nelson Aguilar; y el agente especial Cristian Amarilla, quien tuvo a su cargo el análisis del audio en el sonado caso, informó la Fiscalía.

La causa judicial se inició luego de que las fuerzas antidrogas requisaran el 10 de noviembre de 2012 una carga de 1.886 kilos de cocaína durante un operativo denominado "Águila Negra”, desarrollado en la zona de Guavirá, en el distrito de La Paloma, departamento de Canindeyú.

Además de De Souza, también están procesados en esta causa el ciudadano peruano Miguel Adolfo Tenorio Rivera, el boliviano Marco Antonio Roca Alí y los brasileños Francisco Giménez y Alex dos Santos y el el policía Domingo Maldonado Brítez.

Otros son Martín Báez Centurión, Lidio Vera Ferreira, Reinaldo Báez Centurión, Anastacio Ojeda, Hugo Javier Paredes, Celso Ferreira Ordoña, Jair Alves Patene, Alfirio Vázquez Vázquez, José dos Santos Andrade, entre otros.

El Tribunal de Sentencia está integrado por la jueza Gloria Hermosa, como presidenta, y las magistradas Alba González y Rosarito Montanía.

Más contenido de esta sección
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.