28 nov. 2025

Defensa de Zacarías Irún cuestiona el desafuero

El abogado del senador Javier Zacarías Irún, Ricardo Preda, cuestionó el proceso de desafuero de su cliente, asegurando que no tuvo el trámite habitual.

Senadores.jpeg

Los senadores desaforaron a Javier Zacarías Irún el jueves.

Foto: Raúl Cañete.

El abogado Ricardo Preda, representante del senador colorado Javier Zacarías Irún, consideró que hubo irregularidades en el desafuero del parlamentario, aprobado durante la sesión extra del Senado, que se realizó este jueves.

Indicó que la Cámara de Senadores trató “algo que no está firme”, con lo que se sobrepasó la autoridad en un proceso judicial y no político. La defensa del parlamentario planteó un “recurso de reposición con apelación en subsidio” contra la comunicación del juez Gustavo Amarilla, en el caso de imputación por declaración falsa que afecta a Zacarías Irún. Es decir, cuestionó la imputación.

Nota relacionada: Con apelación, defensa traba causa a McLeod y el desafuero de Zacarías

Este planteamiento todavía no fue resuelto y, de ser rechazado, podría pasar a la Cámara de Apelaciones.

Además, Preda señaló a Radio 1000 AM que no se le dio el trámite habitual. Sostuvo que el pedido va a la Comisión de Asuntos Constitucionales, los miembros analizan, convocan a la persona afectada y, posteriormente, emiten el dictamen.

Nota relacionada: Senado aprueba desafuero de Zacarías Irún

Ese documento es elevado al pleno para decidir el desafuero, pero, de acuerdo con el abogado, ello no sucedió con su cliente. En ese sentido, acusó que “el debido proceso no es relevante cuando los grupos dominantes han establecido que alguien es culpable desde su perspectiva”.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.