30 jul. 2025

Defensa de Leoz critica decisión de la Corte

La defensa de Nicolás Leoz critica la decisión de la Corte Suprema de dar vía libre al estudio de procedencia de la extradición del ex presidente de la Conmebol a Estados Unidos.

Trabado. La extradición de Nicolás Leoz está en la Corte.

Foto: ÚH Archivo

El abogado Ricardo Predo cuestionó primeramente que se haya enterado de la decisión de Sala Constitucional a través de la prensa. Sostiene que quizás la Corte asumió la posición más fácil para no estudiar a fondo el pedido de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Leoz.

Explicó que la intención era que la Corte pueda determinar si existe o no una laguna en cuanto al procedimiento de extradición, para que se tenga en cuenta también para otros casos.

Para Predo, la sentencia es autocontradictoria porque, por un lado, confirma la decisión del juez para fijar una audiencia donde se establezca un plazo para que la defensa pueda expedirse sobre la extradición, que a su vez fue solicitada por la Fiscalía, pero, por otro lado, ya fija un plazo de 10 días para el efecto, sin que haya un pedido de por medio.

El siguiente paso es estudiar la procedencia de la extradición. “Un proceso que será construido con decisiones judiciales, no por la ley, algo que nosotros habíamos de antemano cuestionado”, lamentó en comunicación con Radio Monumental.

Leoz es uno de los dirigentes de la FIFA acusados por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros, en los Estados Unidos. Ese país pidió, vía Cancillería, su detención con fines de extradición.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.