12 jul. 2025

Defensa de Messer pide anular el juicio de comiso autónomo

26598123

Recurso. La defensa de Darío Messer pide anular el juicio.

archivo

La defensa de Darío Messer presentó recurso de apelación especial en contra del fallo del Tribunal de Sentencia que dispuso el comiso de los bienes del mismo y pidió la nulidad del fallo, porque era una confiscación de todos sus bienes.

El recurso fue presentado por las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto, en contra de la resolución del pasado 3 de enero de este año, dictada por los jueces Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni.

Piden declarar la nulidad absoluta del juicio por ser una sentencia arbitraria, sin fundamento ni sustento probatorio, por lo que pide un nuevo juicio oral.

Conforme con la acusación fiscal, Messer, preso en el Brasil, formaba parte de una sofisticada red de blanqueo y evasión de capitales, que le permitió al gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, ocultar y disimular bienes por más de USD 100 millones. Alegaban que Messer recibió más de USD 53 millones de cuentas del exterior.

Según la defensa, en juicio debían comisar, si correspondía, acciones de las firmas, a más de inmuebles y muebles, en Paraguay, que provinieron del dinero lavado.

Sin embargo, en el juicio, se violó el derecho a la defensa, no se determinaron los bienes, se usaron pruebas nulas, se usó en forma indebida la delación premiada para confiscar todos los bienes, alega.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.