10 jul. 2025

Defensa de Messer pide anular el juicio de comiso autónomo

26598123

Recurso. La defensa de Darío Messer pide anular el juicio.

archivo

La defensa de Darío Messer presentó recurso de apelación especial en contra del fallo del Tribunal de Sentencia que dispuso el comiso de los bienes del mismo y pidió la nulidad del fallo, porque era una confiscación de todos sus bienes.

El recurso fue presentado por las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto, en contra de la resolución del pasado 3 de enero de este año, dictada por los jueces Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni.

Piden declarar la nulidad absoluta del juicio por ser una sentencia arbitraria, sin fundamento ni sustento probatorio, por lo que pide un nuevo juicio oral.

Conforme con la acusación fiscal, Messer, preso en el Brasil, formaba parte de una sofisticada red de blanqueo y evasión de capitales, que le permitió al gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, ocultar y disimular bienes por más de USD 100 millones. Alegaban que Messer recibió más de USD 53 millones de cuentas del exterior.

Según la defensa, en juicio debían comisar, si correspondía, acciones de las firmas, a más de inmuebles y muebles, en Paraguay, que provinieron del dinero lavado.

Sin embargo, en el juicio, se violó el derecho a la defensa, no se determinaron los bienes, se usaron pruebas nulas, se usó en forma indebida la delación premiada para confiscar todos los bienes, alega.

Más contenido de esta sección
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.