07 ago. 2025

Defensa de barras de Boca pidió requerimiento conclusivo

La defensa de los barras del Club Atlético Boca Juniors solicitó a la Fiscalía el requerimiento conclusivo de la causa ya que los imputados asumieron la responsabilidad, pidieron disculpas y ofrecieron un resarcimiento por los daños.

Barras.jpg

Di Zeo y los demás líderes cerca de recuperar la libertad. Foto: G. Irala.

El abogado Francisco Verón manifestó en Monumental AM que están en una etapa donde cree que “se va a solucionar todo”.

Rafael Di Zeo, Elvio Javier Luis Sosa, Federico Luis Finochieto, Sebastián Marcelo Saravia, Mauro Leandro Martín y Ramón Jesús Vedoya fueron los imputados por los delitos de perturbación de la paz pública y amenaza de hecho punible.

Esto, luego de destruir buses y rapiñar a familias de damnificados por la crecida del río Paraguay junto a 231 hinchas de Boca que fueron detenidos y trasladados hasta la base de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOPE).

El resto de los hinchas ya fueron expulsados del país, mientras que los que quedaron en el territorio nacional tienen prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Para el letrado también “hubo una responsabilidad grande por parte de la Policía” y recordó que los hinchas tenían el itinerario marcado por la Costanera, sin embargo, siguieron por Artigas y luego ocurrieron los hechos de violencia.

También sostuvo que habría que ver “la intencionalidad del líder”. “Rafael en el video se ve que quería atajar a la turba”, agregó.

Igualmente, el abogado agradeció a los afectados “que no pidieron dinero de más” por los daños ocasionados. Indicó que “no aprovecharon la oportunidad” para pedir más plata por el daño que recibieron.

Por otro lado, señaló que estuvieron hablando con Di Zeo para que no tomen represalias el jueves contra los paraguayos que acudan al enfrentamiento de vuelta en Boca Juniors y Cerro Porteño en La Bombonera, desde las 20.45 hora paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.