07 ago. 2025

Decomiso de Senave en el Abasto y en supermercado

Decomiso de Senave en el Abasto y en supermercado.jpg

Operativo. El Senave y la DNIT realizaron ayer incautaciones de tomates en dos locales del Mercado de Abasto.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) realizó ayer intervenciones en dos locales del Mercado de Abasto y en un supermercado.

Tras la incautación de unos 2.460 kilos de tomate por la Dirección Nacional de Ingresos tributarios (DNIT), el Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional y Senave, se inició una investigación al productor de Central, Jerson Núñez, a fin de determinar el origen de los tomates.

Mario Goia, gerente de Retail, explicó que las 20 cajas de tomates que fueron decomisadas de un supermercado de San Lorenzo fueron adquiridos del proveedor Granja Jerson Núñez, con RUC 5230457-4 y cuenta con las documentaciones legales pertinentes, las que fueron entregadas a los responsables de la intervención, correspondiente a la factura N° 003850, con Timbrado N° 16337994, que incluye varias frutas y verduras, siendo los tomates comprados por un valor de G. 2.250.000.

Goia adelantó que la firma Retail estará acompañando todo el proceso de investigación, al tiempo de señalar que el proveedor Jerson Núñez tiene hoy una audiencia con las autoridades del Senave, en donde presentará las documentaciones que avalan la producción nacional.

El gerente de Retail resaltó que opera con Granja Jerson Núñez desde el año 2016, sin tener hasta la fecha ningún tipo de inconvenientes con respecto al origen y calidad de sus productos.

Desde Retail aclararon también que dentro del proceso de verificación de proveedores, este año se realizó una revisión in situ de la producción de la Granja Jerson Núñez, ubicada en la ciudad de Itá, donde se constató que cuenta con una producción de 25.000 kilos de tomate, por lo que les sorprende la situación presentada el día de ayer, “que en caso de ser ciertas las presunciones, repudiamos rotundamente, pues no se adecuan a nuestra ética empresarial”, apunta el comunicado de la cadena de supermercados.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.