31 ago. 2025

Decomisan más de 2 millones de cigarrillos paraguayos de contrabando en Brasil

La Policía de Brasil decomisó más de 2 millones de cigarrillos de contrabando que fueron enviados desde Paraguay.

cigarrillos.jpg

El general Juan Carlos Buitrago, experto en seguridad de Colombia, habló sobre el panorama del mercado ilícito de cigarrillos.

Foto: Pixabay.

La Policía Federal Rodoviaria logró decomisar más de 2 millones de cigarrillos paraguayos de contrabando en Valle Jamari, del estado de Rondonia, Brasil.

Durante el procedimiento también lograron la detención de un hombre de 32 años, quien indicó que fue contratado en Paraguay para llevar la carga, informó el portal de noticias G1.

Según la Policía, la carga de cigarrillos estaba en la parte trasera de una camioneta “tipo boiadeiro”.

Lea más: Incautan 25.000 cajetillas de cigarrillos paraguayos en Brasil

El detenido señaló que consiguió los cigarrillos en Paraguay y que debía transportarlos a la ciudad de Jaru.

Los intervinientes encontraron en el interior del rodado 110.000 paquetes de cigarrillos, lo que equivale a más de 2 millones de unidades. El chofer quedó a disposición de las autoridades del vecino país.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.