20 ago. 2025

Declaran madre y hermana de Sol Chávez

31673091

Juicio. Lilia Espinoza y Sandra Hermosa, con sus abogados.

GENTILEZA

La madre y la hermana de la joven Sol Chávez declararon ayer en el juicio oral sobre la pena para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica, Sandra Hermosa, por la muerte a raíz de intoxicación con flúor.

Ayer continuó el juicio oral ante los jueces Juan Francisco Ortiz, Lourdes Garcete y Rossana Maldonado, con la declaración de María Edith Franco de Chávez, y su hija Ana María Chávez.

La madre pidió a los jueces la máxima pena para ambas procesadas, teniendo en cuenta que fueron responsables de la muerte de su hija, conforme señaló.

Explicó todo lo que pasó y que al momento en el que Sol necesitó a su odontóloga, la misma no se hizo encontrar. Dijo que ella le había dado un tratamiento de dos años.

Además, contó todo el tratamiento que realiza su esposo tras la muerte de su hija. También que era la tercera vez que declaraba y que le hacía rememorar nuevamente todo lo ocurrido cuando falleció Sol. Recordó que hace unos días fue su cumpleaños.

La madre hasta las llamó “criminales con licencia”, refiriéndose a las encausadas.

En el caso, se realiza el tercer juzgamiento público, exclusivamente referente a la pena, ya que fueron halladas culpables y se anuló la sanción que se les aplicó.

Según el tribunal, el marco penal para los procesados es de 4 años para la odontóloga y 3 años para la química farmacéutica, ya que entienden que no se puede hacer reforma en perjuicio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló la sentencia que condenó a tres procesados que se hicieron pasar por actuaria y funcionario del Juzgado de Garantías, y una abogada, por supuestamente pedir dinero a una mujer para solucionar un problema judicial de su hijo. Con ello, ahora se deberá repetir el juicio oral contra los tres acusados.
El Poder Ejecutivo publicó ayer en la Gaceta Oficial la Ley 7513 del Bienestar Animal, que crea el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), a más de fijar penas de 2 años de cárcel o multa por maltrato animal entre 4 y 6 años de prisión o multa, por crueldad animal, entre otros puntos.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, al rechazar un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que no hizo lugar a la recusación contra el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. Con ello, se podrá realizar la audiencia preliminar.
El presidente de la Corte Suprema, César Diesel, informó al pleno que pidió resguardo para tres magistrados del Alto Paraná, que fueron amenazados tras dictar condenas en un juicio oral realizado el pasado 12 de agosto. Los ministros dieron el apoyo institucional a los jueces y se oficializó el pedido de protección.
El juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano se hará este lunes 25 de agosto a las 08:00, según resolvió el Tribunal de Apelación Especializado, que confirmó la resolución de los jueces, tras rechazar el recurso promovido por los nuevos defensores Luis Almada y Ricardo Estigarribia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar parcialmente a una acción planteada por los representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) y otros demandados, con lo que anuló la sentencia del Tribunal de Apelación Civil, que ratificó el fallo que condenó a la entidad pública al pago de G. 8.289.395.858.