31 oct. 2025

Declaran familiares de embarazada que falleció en sanatorio privado

Los familiares de Edith Hermosilla (35), la mujer embarazada de gemelos quien falleció en el Sanatorio Británico (ex Santa Clara), se presentaron ante la Fiscalía a prestar declaración testifical. También fallecieron sus hijos.

josefina alvarez.jpg

Josefina Álvarez, madre de Edith Carolina Hermosilla. Foto: Julio César Zamphirópolos.

El caso de la muerte de sus neonatos es igualmente investigado por la misma representación del Ministerio Público, aunque en una carpeta fiscal independiente.

La fiscala Silvia Cabrera señaló que se realizaron las autopsias a los cuerpos de las víctimas, en carácter de anticipo jurisdiccional de prueba. Participaron el juez Paublino Escobar, representantes del Ministerio de la Defensa Pública, el médico forense de turno Gustavo Zaracho y la patóloga forense Carolina Bernal.

Todas las evidencias recolectadas en la autopsia son sometidas a estudios y los resultados estarían en 60 días. No obstante, las diligencias investigativas siguen con normalidad, informaron desde el Ministerio Público.

La fiscala especificó que se encontraban en una etapa de recolección de información, de forma a saber quién o quiénes fueron los galenos que tuvieron a su cargo la atención de Edith Carolina Hermosilla Álvarez, de 35 años.

Los familiares denunciaron que ella recurrió al sanatorio en varias ocasiones debido a que se sentía mal, pero que el médico le decía que regresase a su casa porque eran “malestares propios del embarazo”.

Debido a los dolores constantes, la mujer se realizó controles prenatales. Sin embargo, los gemelos, por razones no aclaradas, fallecieron en la gestación y el domingo a la mujer se le hizo una cesárea para retirar los fetos. Poco después, la paciente se sintió mal y fue ingresada a terapia intensiva, en donde también falleció.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).