18 nov. 2025

Declaran estado de emergencia en urbe árabe-israelí por protestas palestinas

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró este martes el estado de emergencia en la ciudad árabe-israelí de Lod por los fuertes disturbios que registró la urbe en el marco de las protestas palestinas que desde este lunes se han extendido de Jerusalén a ciudades de Israel con descendencia palestina, mientras se agrava la escalada de violencia con Gaza.

Netanyahu.jpg

Benjamin Netanyahu condenó las protestas estudiantiles propalestinas en EEUU.

Foto: EFE.

La tensión es alta en esta localidad del centro de Israel después de que un joven árabe muriera el lunes tras recibir un disparo de un judío israelí, y en un contexto de creciente tensión y altercados entre palestinos e israelíes.

Una gran parte de los árabes-israelíes –más de un 20% de la población de Israel– autóctonos o descendientes que se quedaron tras la creación del Estado de Israel en 1948 tienen una fuerte identidad palestina, que les vincula al resto de territorios ocupados.

Las protestas se han extendido también en otras ciudades árabes-israelíes –muchas de ellas mixtas– como Ramle, Um Al Fahem o Acre, donde se han registrado altercados.

Entérese más: Biden respalda el “derecho legítimo de Israel a defenderse”

En la localidad cercana de Ramle se incendió también una sinagoga y se prendió fuego a su cementerio musulmán. Asimismo, en la urbe de Acre se incendió una comisaría de Policía y un restaurante.

Las imágenes en las televisiones israelíes en Lod mostraban hoy decenas de vehículos –incluido un autobús–, tiendas y tres sinagogas que fueron quemadas. También se registraron agresiones entre residentes árabes y judíos israelíes.

Según medios locales, hubo al menos 12 personas heridas que recibieron atención hospitalaria.

Un hombre judío de 56 años resultó gravemente herido por el lanzamiento de piedras contra su vehículo, y varias personas más tuvieron que ser escoltadas hasta su casa con protección policial, según informaron el diario Haaretz y el digital Times of Israel.

Entérese más: Al menos 22 muertos en Gaza tras una noche de bombardeos israelíes y lanzamiento de cohetes

La Policía perdió el control de la situación, ante lo que el alcalde pidió al Gobierno que declarara el estado de emergencia y destinara tropas a la ciudad para restaurar la calma.

Ante ello, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó una reunión de emergencia con altos cargos para tomar medidas.

Todo ello se produce tras agravarse hoy la escalada de violencia entre Israel y Gaza, la peor de los últimos años, que se ha saldado con la muerte de 30 palestinos del enclave y tres mujeres en Israel.

En poco más de 24 horas, milicias palestinas de Gaza han lanzado cientos de cohetes hacia territorio israelí, incluso con ráfagas abundantes que esta tarde alcanzaron Tel Aviv y el centro del país.

Israel, por su parte, respondió con más de 500 bombardeos de represalia contra objetivos de las milicias.

A su vez, los choques de esta noche entre palestinos y Policía israelí en Jerusalén siguieron y dejaron unos 27 de heridos, informó el servicio de emergencias Media Luna Roja.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.