22 ago. 2025

Declaran emergencia en Alto Paraguay por inundaciones

Concejales departamentales resolvieron declarar Alto Paraguay en estado de emergencia por la creciente que afecta a las localidades de Carmelo Peralta e Isla Margarita, además de otras zonas aisladas por inundaciones.

Inundación.jpeg

La inundación afectó severamente a las comunidades. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

La Junta Departamental tuvo su primera sesión ordinaria de este 2018 y trató la situación que atraviesa el territorio chaqueño. La resolución menciona cómo el aislamiento afecta la economía productiva, dejando a cientos de familias damnificadas.

Según el documento, hay necesidades urgentes en la tarea de prevención de las consecuencias originadas por el corte de ruta en toda la región dejando aislados a más de 12.000 pobladores.

Entre ellos se encuentran indígenas de las comunidades de Puerto Casado, Carmelo Peralta e Isla Margarita; estos últimos ya están bajo agua.

También hace referencia a otras zonas de tierra adentro como Toro Pampa, San Carlos, Colonia María Auxiliadora y Bahía Negra, que se encuentran totalmente aisladas por la situación de los caminos vecinales, según el manifiesto.

De esta manera, la Junta Departamental, compuesta por siete concejales de distintos partidos políticos, podrá ejercer un mecanismo de control ante las articulaciones que se realicen con otras instituciones del Estado para que la población sea asistida.

De la misma forma, el Ejecutivo departamental, a cargo del gobernador Alcibiades Rodríguez, ya realizó un llamado a las autoridades del Gobierno Central por la crítica situación que atraviesan los habitantes con el propósito de realizar tareas conjuntas con las instituciones pertinentes como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Ministerio de Salud (MSP) y otros entes.

El nivel del río Paraguay en el día de hoy registró 7,55 metros y subió dos centímetros en la altura de Isla Margarita, manteniendo a esta localidad bajo agua. Además, los caminos están en estado calamitoso por las constantes lluvias que se produjeron hasta el día de ayer, y persiste la dificultad para desempeñar labores cotidianas de los moradores.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.