Con motivo de las celebraciones de fin de año, el Poder Ejecutivo declaró asueto el 24, por Nochebuena, y el 31, por Año Nuevo, para los empleados de la Administración Pública y entidades descentralizadas.
El Decreto 3018 fue firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, este lunes. En el documento también se establecen las excepciones en el caso de los empleados que prestan servicios médicos de urgencia, en horarios especiales y los afectados por los servicios públicos imprescindibles para la comunidad.
La medida se da bajo el argumento de que las celebraciones de la Navidad y el Año Nuevo promueven preparativos y desplazamientos de las personas al interior del país, por lo que se hace necesario declarar asueto.
Con esto también se apunta a que los días libres puedan generar mayor gasto turístico y a la vez mejorar la calidad de vida de las personas. Desde la Presidencia sostienen que los asuetos generarán un impacto económico directo por el consumo de bienes y servicios relacionados con el turismo con alto efecto multiplicador.
Según la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el turismo constituye un sector que estimativamente supera por año más de USD 125 millones en movimiento interno y genera unos 20.000 puestos de trabajo (directo o indirecto).