09 ago. 2025

Declaran a Caacupé cuna de la orfebrería

24380916

Autóctona. La orfebrería en Paraguay nació en Caacupé.

darío bareiro

El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) declaró a Caacupé como la cuna de la técnica del cincelado a mano, arte mejor conocido como orfebrería.

Este reconocimiento fue resultado de una minuciosa y prolongada búsqueda de datos y aportes de antiguos pobladores de la Villa Serrana. Este trabajo de relevamiento fue llevado a cabo por la Comisión Pro-Identidad Artesanal de Caacupé, creada para el efecto y que está presidida por Helga de Arana.

Cinthya Melgarejo, titular del IPA, entregó ayer una placa de reconocimiento a las autoridades de la capital espiritual del país.

El acto contó con la asistencia de varios artesanos de la ciudad y de Cordillera, así como varias personas interesadas en ser partícipes del referido evento. D B

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.