28 jun. 2025

Declaración de emergencia sigue en lista de espera

A pesar de que la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley que declara en situación de emergencia la infraestructura física de las instituciones educativas a nivel país, el estudio particular de uno de los artículos del documento se postergó por una semana más antes de sancionarlo.

escuela.jpgFoto

Declaración de emergencia edilicia en instituciones educativas sigue en espera. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de varios debates con diferentes sectores, Diputados resolvió aprobar en general el Proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia la infraestructura física de las instituciones educativas de gestión oficial de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional”.

Si bien muchos celebran esta acción, la declaración de emergencia sigue en lista de espera, ya que necesitan realizar un estudio particular del artículo tercero del documento, que hace referencia a la integración de los Comités de Emergencia Educativa. Es la segunda postergación del tratamiento del proyecto.

Para tratar la situación edilicia de las instituciones educativas del país, dos diputados -Ramón Romero Roa y Rocío Casco- presentaron diferentes proyectos, por lo que el plenario decidió que ambos estudios sean unificados, informó el portal de noticias de los legisladores.

Roa presentó un proyecto denominado ley “Que declara de emergencia la educación pública”, mientras que Casco presentó el proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia de infraestructura al sistema educativo nacional y establece comités de emergencia educativa en cada institución afectada por la declaración de emergencia”, los cuales fueron integrados, abarcando la emergencia dos años consecutivos.

Además de esto, el pleno aprobó la propuesta del diputado liberal Dionisio Amarilla , referente a incluir en este punto a las instituciones educativas subvencionadas.

De la misma forma, la iniciativa estipula evaluaciones semestrales que serán presentadas en audiencias públicas y la conformación de comités de emergencia educativa en cada institución afectada.


Aplazo por una semana

Finalmente, a pedido del diputado Amado Florentín, se resolvió aplazar por ocho días el estudio en particular del proyecto de ley con respecto al artículo tercero, entre otros, para definir ciertos detalles. Son unos diez artículos los que forman parte del proyecto.

Los diputados cuestionaron la idea de que concejales departamentales integren el comité, ya que “no tienen nada que ver” en el tema, siendo una cuestión que afecta a estudiantes, directivos y padres, aseguran.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.
Una fiesta de San Juan terminó con un adolescente apuñalado en la noche de este viernes en el Colegio Nacional General Elizardo Aquino, en Luque, Departamento Central.
Dos hombres armados con fusiles de guerra bajaron de un automóvil y realizaron un ataque a tiros contra un estudio jurídico en Pedro Juan Caballero, dejando varios daños en la fachada y las rejas. No se registraron heridos y la Policía aún no identificó a los atacantes.
Un hombre fue detenido este sábado como el principal sospechoso del homicidio de un abogado-delivery, ocurrido en Caaguazú. Una segunda persona está siendo buscada por la Policía Nacional.
Un conductor chocó contra la muralla con tejido de una vivienda en Fernando de la Mora, Departamento Central, y abandonó el vehículo en el sitio.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un amanecer fresco con temperaturas que oscilarán entre los 11 y 18°C. Se prevén lluvias en gran parte del territorio nacional. En el centro, sur y este de la Región Oriental hay probabilidades de tormentas.