01 nov. 2025

“Decir ‘I love you’ nunca va pasar de moda": Lionel Richie

El cantante romántico y discotequero estadounidense Lionel Richie afirmó que el éxito de su trabajo musical de casi cinco décadas obedece a que frases como ‘I love you’ (yo te amo) “nunca pasarán” de moda, publicó este domingo la prensa brasileña.

lionel.jpeg

“Decir ‘I love you’ nunca va pasar de moda": Lionel Richie. Foto: portalsorrisomt.com.br

EFE

“Mi música habla de eventos del día a día y traer historias y frases que nunca pasarán de moda. Decir ‘I love you’ nunca pasará de moda”, señaló Richie en entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo.

Richie inicia hoy en el teatro Positivo de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, la etapa brasileña de su tour internacional, que también incluye en el país suramericano presentaciones el martes en la Arena HSBC, de Río de Janeiro, y un día después en el pabellón Ibirapuera, de Sao Paulo.

El artista de 66 años, con más de 100 millones de discos vendidos, se presenta por segunda vez en Brasil, después de haberlo hecho por primera vez en 2010.

“Dije en la época que me había demorado mucho para presentarme en Brasil y era verdad. Ahora, seis años después, no me lo creo, porque amo a Brasil, a sus personas, su comida, su música. Brasil siempre es contagioso y siempre me pregunto por qué me demoro tanto para volver”, señaló.

El intérprete de ‘Hello’ y ‘Say you, say me’, entre otros éxitos, prometió un repertorio que reúne sus éxitos clásicos y “algunas sorpresas más”.

“No es fácil hacer un repertorio para dos o tres horas. Las personas siempre quieren sus canciones preferidas. Mi show es como un karaoke gigante”, apuntó Richie, quien además espera presentarse en Bagdad para retribuir el cariño de sus admiradores árabes que conocieron su trabajo musical en la década de los ochenta.

La gira mundial de Richie ya pasó en los últimos días por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile; Argentina y Sudáfrica.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.