03 sept. 2025

Decano de Unican es denunciado ante la Fiscalía por supuesto millonario desvío

El decano de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), Arístides Britos Cano, fue denunciado en la Fiscalía por irregularidades en el uso de recursos públicos. Habría maquillado a través de una fundación que preside el desvío de unos USD 5 millones de la institución.

Unican.jpeg

El decano de Unican desembolsó dinero de la institución a una fundación que él mismo preside.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Según la denuncia, Arístides Britos Cano se convirtió en un hombre millonario de la noche a la mañana junto a una claque que maneja a discreción unos G. 37.000 millones (USD 5 millones) que recibe la Fundación Arandurã, gracias a un convenio con Unican, donde se desempeña como decano.

El caso se presentó ante la Fiscalía de Delitos Económicos, donde se espera la designación de investigadores en los primeros días de febrero. Lo denunció Fabio Rodríguez Andrades, su socio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

De hecho, Britos se desempeña como presidente de la ARP Regional de Canindeyú, donde supuestamente también es cuestionado por hechos de corrupción.

Arístides Britos.jpeg

Arístides Britos y su esposa, María Antonia Barreto, se estarían enriqueciendo con dinero de Unican.

Foto: Gentileza.

Blanquea desvío

La Fundación Arandurã, que preside el mismo decano, estaría funcionando para “maquillar” los millonarios desembolsos que se realizan a la claque de Britos. Los G. 37.000 millones se estarían distribuyendo a discreción a su esposa, María Antonia Barreto, así como a los amigos, incluyendo magistrados y médicos.

En la planilla de pago se puede ver que la esposa cobra una millonaria suma en concepto de alquiler, en tanto que Adolfo Pache, rector de la Unican, médico jubilado y forense del Ministerio Público, también recibe dinero de la Fundación.

Según el convenio entre Unican y Arandurã, con el dinero se debe apoyar la educación y la accesibilidad a la universidad.

La Cámara de Diputados había solicitado en julio del 2023 informes sobre sobre los gastos y transferencias realizadas a la fundación, mientras que la Contraloría General de la República verifica las declaraciones juradas presentadas por el decano, ante las sospechas de que mintió en sus declaraciones juradas.

La redacción de Última Hora intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con Britos para obtener su versión, pero no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono con terminación 350.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que tiene varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.