22 sept. 2025

Debaten en Asunción sobre corredor bioceánico con Brasil, Chile y Argentina

Representantes de los Gobiernos de Brasil, Chile, Argentina y Paraguay se reunieron este martes en Asunción para debatir sobre la instalación en la región de un corredor bioceánico, una obra de infraestructura vial que conecte el océano Atlántico en Brasil con el Pacífico en Chile.

Corredor-Bioceanico.jpg

El debate se instaló en Asunción este martes con los principales representantes de cada país. Foto: Archivo.

EFE.

El proyecto comprende a las ciudades brasileñas de Campo Grande y Porto Murtinho, a las localidades paraguayas de Carmelo Peralta, Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, a las ciudades argentinas de Misión La Paz, Tartagal, Jujuy y Salta, y a la localidad de Mejillones en Iquique (Chile).


Las reuniones abarcan aspectos como las obras necesarias para acondicionar las infraestructuras viales y la construcción de puentes y puertos, pero también las mejoras en pasos fronterizos y los controles aduaneros, de protección fitosanitaria y migratorios en las zonas limítrofes, según un comunicado de la Cancillería paraguaya.

La reunión de Asunción es la cuarta de una serie de encuentros que se iniciaron hace un año en Antofagasta (Chile), y continuaron en Campo Grande (Brasil) y Jujuy (Argentina).

En la reunión de este martes participaron miembros de los ministerios de Infraestructura, Obras Públicas y Comunicaciones, y de Relaciones Exteriores de los cuatro países implicados, con el fin de impulsar estudios técnicos y recomendaciones para la construcción del corredor bioceánico.

El encuentro continuará el miércoles con una visita a las ciudades de Loma Plata y Filadelfia, en el Chaco paraguayo.

En paralelo al proyecto de corredor bioceánico, los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Perú iniciaron en marzo la evaluación técnica del proyecto de construcción de un ferrocarril bioceánico que pueda unir puertos del Atlántico y el Pacífico atravesando el centro de Suramérica

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.