27 ago. 2025

Debate: Retos del sector agua

30173698

Impacto. En foro analizarán los impactos del líquido vital.

La capital del país será el punto de encuentro para la discusión sobre agua y saneamiento en el 6º Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado. El evento se celebrará de 08:00 a 12:00 en el Hotel Guaraní, en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual.
La actividad contará con tres paneles que van a abordar varios temas como los retos del sector de agua y saneamiento en un contexto de cambio climático. Busca promover inversiones así como políticas y estrategias de adaptación en Paraguay.

En el primer panel se abordarán los impactos directos del cambio climático en los sistemas de agua y saneamiento, analizando fenómenos como la sequía y las lluvias extremas.

El foro es organizado por Hábitat para la Humanidad Paraguay en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Agua y Saneamiento y el auspicio de Unicef.

La actividad es totalmente gratuita y se puede realizar una inscripción previa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Ah8HB9.

30173698

Impacto. En foro analizarán los impactos del líquido vital.

Más contenido de esta sección
La utilización que le dio Óscar Nenecho Rodríguez a la figura de la Cuenta Única es jurídicamente ilegal y debe ser materia de investigación forzosa por los órganos e instituciones de control y judiciales, según la primera parte del informe final del interventor Carlos Pereira.
La asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) lanzó seis cuadernillos de educación sexual para estudiantes de primero a sexto grado con edades de entre seis y doce años. Además, de dos guías para docentes de la Educación Escolar Básica.
El director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad, Benito Torres, negó que la dirección a su cargo esté involucrada en la gestión de supuestas ventas ilegales de tierras municipales en distintos barrios de Asunción. Aseguró que la Comuna más bien está abocada a atacar focos de evasión de impuestos por parte de ocupantes.
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) manifestó su repudio a la suspensión del Concurso Público de Oposición dispuesto por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco de la conformación del Banco de Datos de Educadores Elegibles Nivel 1.
La abogada Rosa Vacchetta cuestionó la recomendación del ex interventor de Asunción Carlos Pereira, de implementar un encargo fiduciario para el cobro de impuestos a contribuyentes morosos. Citando un documento de la Corte Suprema de Justicia, aseguró que delegar el cobro de tributos a empresas privadas conculcaría derechos y potestades legales atribuidos a la Municipalidad en el artículo 166 de la Constitución.