09 ago. 2025

Debate: Retos del sector agua

30173698

Impacto. En foro analizarán los impactos del líquido vital.

La capital del país será el punto de encuentro para la discusión sobre agua y saneamiento en el 6º Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado. El evento se celebrará de 08:00 a 12:00 en el Hotel Guaraní, en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual.
La actividad contará con tres paneles que van a abordar varios temas como los retos del sector de agua y saneamiento en un contexto de cambio climático. Busca promover inversiones así como políticas y estrategias de adaptación en Paraguay.

En el primer panel se abordarán los impactos directos del cambio climático en los sistemas de agua y saneamiento, analizando fenómenos como la sequía y las lluvias extremas.

El foro es organizado por Hábitat para la Humanidad Paraguay en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Agua y Saneamiento y el auspicio de Unicef.

La actividad es totalmente gratuita y se puede realizar una inscripción previa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Ah8HB9.

30173698

Impacto. En foro analizarán los impactos del líquido vital.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.