04 may. 2025

¿De qué trata la serie de Netflix inspirada en grupos criminales de Paraguay y Brasil?

Los paraguayos Nico García, Víctor Sosa y Éver Enciso forman parte del grupo de actores de la serie El ADN del delito, inspirada en grupos criminales de Paraguay y Brasil.

serie.jpg

Esta nueva serie de acción policial presenta la sorprendente historia de un grupo de agentes federales que usan rastros de material genético para atrapar a la banda de ladrones de bancos más grande del mundo.

Foto: Captura de video Youtube.

La nueva serie de Netflix que se estrenó este martes se centra en los grupos criminales de Brasil que operan en la frontera con Paraguay.

Uno de los eventos es el megaasalto a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ocurrido en abril de 2017.

Lea más: La serie El ADN del delito ya está disponible en Netflix

Si bien no se confirmó el monto de lo robado en su momento, se especuló que el botín del atraco fue de USD 40 millones.

El asalto de película incluyó el uso de armas antiaéreas y se habla de un helicóptero, armas largas, explosivos C4, armas con miras infrarrojas, francotiradores, clavos miguelitos y camionetas blindadas.

Inspirada en crímenes reales, esta nueva serie de acción policial presenta la sorprendente historia de un grupo de agentes federales que, en la frontera entre Brasil y Paraguay, usan rastros de material genético para atrapar a la banda de ladrones de bancos más grande del mundo.

Nota relacionada: El ADN del delito: Serie de Netflix se centrará sobre el crimen que “Brasil envía a Paraguay”

El drama cuenta con la dirección de Heitor Dhalia y las actuaciones de Rômulo Braga, Maeve Jinkings y Thomas Aquino.

Además, actuarán los paraguayos Nico García, Víctor Sosa y Éver Enciso.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.