29 ago. 2025

De Niro presenta documental sobre la homosexualidad de su padre

Robert De Niro ha decidido romper su silencio para hablar de la faceta más reservada de su padre: su homosexualidad. El actor presentó un sorprendente documental, “Remembering the Artist Robert de Niro Sr.”, en el que desvelaba que su padre, que falleció en 1993 a causa de un cáncer, era homosexual.

robert-deniro.jpg

El actor confesó que “era muy consciente” de la situación de su padre y que le hubiera gustado “hablar más de ello”. Foto: hfpa.org.

La publicación del sitio español estrelladigital.es menciona que el oscarizado actor sorprendió con su documental, pero ahora ha decidido volver a hablar sobre el recuerdo de su padre, que era pintor figurativo, y sobre su tendencia sexual en una entrevista en la revista de cultura homosexual Out, en la que protagoniza la portada.

En la entrevista, titulada “Yo y mi padre gay”, el actor confesó que “era muy consciente” de la situación de su padre y que le hubiera gustado “hablar más de ello”. “A mi madre no le gustaba hablar en general y yo no estaba interesado cuando tenía cierta edad”, prosigue el estadounidense.

El protagonista de Taxi Driver admite que, probablemente, su padre estaba en conflicto por ser gay, sobre todo debido a los prejuicios de la época y por vivir en un pueblo pequeño. A pesar de que no eran “el tipo de padre e hijo que juegan al béisbol”, De Niro sentía que había una gran “conexión” con su fallecido padre, con el que no pudo estar mucho debido al divorcio de sus padres.

El actor muestra en todo momento mucho cariño y nostalgia por su padre, un hombre “muy cariñoso” a pesar de que estuvo ausente en algunos momentos por las circunstancias de la vida. De Niro se arrepiente en cierto modo de no haber hablado antes con su padre sobre su homosexualidad, porque “pueden pasar 20 años y entonces será demasiado tarde”.

De esta forma, el actor de Toro Salvaje contribuye a derribar los tabúes sobre la homosexualidad, que también están muy asentados en la industria del cine. Confiesa que “sintió necesidad” de revelar la homosexualidad de su padre y se embarcó en el documental tras leer los diarios íntimos de Robert De Niro Sr. “No he leído todos, solo los primeros”, admire el actor, “pero algún día lo haré".

El documental de De Niro está causando sensación y, de hecho, ha participado en el Festival Sundance. Para su estreno en televisión habrá que esperar hasta el 9 de junio, donde debutará en la parrilla televisiva en el canal HBO.

Más contenido de esta sección
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.