22 may. 2025

De India al Reino Unido, el rescate de la pequeña perra Rocky

Una joven perra callejera, gravemente herida por un tren y cuyo rescate apasionaba las redes sociales en India, encontró una casa de acogida en Gran Bretaña, según la asociación de ayuda a los animales que la atendió.

Perra Rocky 1.jpg

Rocky dio sus primeros pasos en julio con sus nuevas patas artificiales.

Foto: AFP

A la perra de tres años hubo que amputarle ambas patas delanteras y acaba de salir de un año de tratamiento durante el cual volvió a caminar con sus prótesis, explica a la AFP Ravi Dubey, presidente de People for Animals India (PFA).

Apodada “Rocky” por sus rescatistas, fue encontrada ensangrentada en las vías en octubre de 2019 en Faridabad, Haryana (norte) por un miembro de la policía ferroviaria, que la transportó a un refugio de PFA, desde donde fue trasladada a una clínica veterinaria.

Recibió una transfusión sanguínea y se le amputaron ambas patas delanteras. También estaba herida en las patas traseras. “Se recuperó. Es una luchadora”, dijo Dubey.

Mientras Rocky recobraba fuerzas y aprendía a usar su mandíbula para buscar su equilibrio, el video de la asociación sobre su lucha, publicado en enero, se volvió viral en las redes sociales.

Llamó la atención de la organización británica Wild at Heart Foundation, especializada en el rescate de perros callejeros de todo el mundo. La fundación comenzó a buscar una casa para Rocky y un indio, que vivía en Londres, ofreció a la PFA financiar las prótesis para reemplazar sus patas.

Rocky dio sus primeros pasos en julio con sus nuevas patas artificiales, fabricadas por un especialista de Jaipur en el estado de Rajastán (norte).

La pequeña perra volará el miércoles desde Nueva Delhi en un avión a Londres para ser adoptada en Gran Bretaña, añadió Dubey.

Se estima que el número de perros callejeros en India, donde a menudo se los abandona, asciende a unos 30 millones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.