18 sept. 2025

De histórico, patriótico y justo califica Cartes acuerdo con Macri sobre la EBY

En medio de elogios y reconocimientos, el presidente de la República, Horacio Cartes, sostuvo que luego de tres décadas Argentina y Paraguay logran concretar un acuerdo de entendimiento para disminuir la deuda de Yacyretá.

cartes.jpg

Horacio Cartes y Mauricio Macri durante el acuerdo. Foto: Raúl Cañete, UH.

Para Cartes, el acuerdo con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, firmado este jueves en Ayolas, Misiones, fue un evento sumamente histórico y admirable que ninguna administración o gobierno logró antes.

“Pasaron 30 años para tomar esta gran obra, que no solo es viable desde el punto de vista económico, sino que servirá para convertirla en un elemento de desarrollo entre Argentina y Paraguay”, sostuvo el mandatario en su discurso.

Destacó que las firmas de ambos mandatarios devuelven a la Entidad Binacional Yacyretá la posibilidad de crecer y desarrollarse como una verdadera hidroeléctrica y que, incluso, ambos presidentes están “inaugurando” una nueva época para la institución.

“Pasaron muchos gobiernos y administraciones en Yacyretá, pero hay que agradecerle al presidente (Macri) la apertura al diálogo, que fue positiva, que llevó a una negociación que tiene el sello del patriotismo, justicia y transparencia. Es histórico este emprendimiento”, refirió Cartes, según lo informado por el periodista Roberto Santander, de Última Hora.

No dejó de tratar a Macri como “su preciado amigo” durante el discurso oficial. Destacó que “el acta de entendimiento es a todas luces un instrumento de significativo fortalecimiento en la entidad, haciéndola más eficiente y rentable, afirmándole como un relevante factor del desarrollo para ambas naciones”, señaló.

Sostuvo que con el acuerdo en cuestión, logran reconvertir a la EBY en una hidroeléctrica real que denota un símbolo de soberanía, dijo el mandatario.

“Con este entendimiento abrimos las puertas para la construcción de más obras y al desarrollo entre los dos países, fortaleciendo el lazo entre argentinos y paraguayos”, subrayó.

Según técnicos, con la firma de un posible acuerdo oficial entre ambas naciones se concretará una reducción de la deuda en un 80%. Cartes, igualmente, recordó que de USD 17.000 millones, la deuda se reducirá a USD 3.805 millones.

Ahora, en un periodo de 30 días, el Ejecutivo deberá remitir el documento al Congreso para su estudio.

A continuación el acta del acuerdo entre ambos países

Embed

Embed

Embed

Embed



Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.