19 ago. 2025

Danza contemporánea del IMA se verá en el Puerto de Asunción

Alumnas de la escuela de danzas del Instituto Municipal de Asunción (IMA) ofrecerán una muestra abierta al público, el lunes 30 de junio en el auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción. Acceso libre y gratuito.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.20.20.jpeg

Integrantes del elenco de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte de Asunción.

Foto: IMA.

Cuerpo en Movimiento se titula la demostración coreográfica en proceso, que reinterpreta cuentos clásicos de la danza contemporánea, y será representado por las alumnas de la Escuela de Danzas del Instituto Municipal de Arte de Asunción (IMA).

La función tendrá lugar el lunes 30 de junio, a las 17:00, en el Auditorio del Centro Cultural del Puerto (Avda. República y Colón), con acceso gratuito.

Te puede interesar leer: Escuelas del Instituto Municipal de Arte inician su año lectivo

El espectáculo de baile denominado Cuerpo en Movimiento pretende sumergir a los espectadores en una experiencia estética sensible en el que el cuerpo y la escena se convierten en territorios de exploración, juego y autoría.

Son parte del espectáculo estudiantes de los niveles más avanzados del área de Danza Contemporánea que trabajan con metodologías de creación colectiva, técnicas de improvisación y composición coreográfica.

La propuesta escénica incluye escenas inspiradas en relatos como Caperucita Roja, Blancanieves, Rapunzel y La Bella y la Bestia, exploradas desde el simbolismo de objetos como manzanas, espejos o capas y llevados al escenario mediante el lenguaje corporal y el trabajo grupal.

El proceso creativo surge del espacio de Improvisación en Danza Contemporánea de los cursos 5° y 6°, con dirección de los docentes Elena Florentín y Wal Mayans.

A ellos se suman trabajos iniciales de improvisación y creaciones de la Cátedra de Composición –niveles intermedio y avanzado– coordinadas por Edith Correa y Laura Cuevas, que presentan piezas grupales y solos construidos a partir de calidades de movimiento, uso del espacio escénico e interacción con los demás intérpretes.

Estrenos

Como cierre, estrenarán tres obras originales desarrolladas por estudiantes de 9° y 10° curso: Sin florines no hay flautista, Donde el tiempo se esconde y Eco de conciencia.

Estas creaciones abordan, desde una mirada crítica y contemporánea, cuentos como Pinocho, Alicia en el país de las maravillas y El flautista de Hamelín.

“Son resultado de un proceso de investigación escénica”, comentó la profesora Natalia Fuster, directora de la Escuela Municipal de Danzas del IMA.

También se puso énfasis en la presencia escénica del intérprete: Su capacidad de escucha, la atención a lo que sucede en escena y el vínculo con los otros a través de la mirada, lo táctil y el movimiento compartido.

Para más información, se puede contactar con el IMA a través de sus redes sociales: @institutomunicipaldearte en Facebook e Instagram.

Más contenido de esta sección
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).