27 ago. 2025

Dani Rovira llega a Roma en bicicleta para concienciar sobre Síndrome de Rett

El actor español Dani Rovira cumplió hoy el reto de llegar en bicicleta a Roma tras recorrer 1.500 kilómetros para recaudar fondos a favor de la investigación de la enfermedad rara del Síndrome de Rett, un recorrido sobre el que además se estrenará un documental.

dani rovira.JPG

El actor recorrió 1.500 kilómetros para recaudar fondos a favor de la investigación de la enfermedad. |Foto: elperiodico.com.

EFE

Rovira ha pedaleado desde Barcelona a la capital italiana acompañado por Paco Aranda, padre de Martina, una niña con Síndrome de Rett; Martín, un preparador físico argentino y Germán, un bombero de la ciudad española de Alicante.

El objetivo de este reto es, en primer lugar, dar visibilidad a esta enfermedad neurológica rara, pero también recaudar fondos para su investigación, ya que de momento no existe curación ni terapias efectivas para su detención.

Para ello han recorrido esa distancia desde el pasado 20 de marzo, con etapas tan complicadas como los 180 kilómetros que separan Narbone y Arlés, en Francia, y han pasado por ciudades como Pisa, donde se han fotografiado junto a su famosa torre inclinada.

Un recorrido extenuante en el que, según ha confesado el actor en sus redes sociales, han compartido “cansancio, frío, miedo, abrazos y confesiones” por una buena causa.

Durante el trayecto han estado acompañados por las cámaras de la realizadora Paola García Costas, candidata al Goya en 2015 y que incluirá las imágenes del reto en su documental Todos los caminos, sobre el modo en que afecta esta enfermedad a la infancia.

Rovira, Paco, Martín y Germán llegaron finalmente a los pies del Coliseo a las 12.30 locales (10.30 GMT) y fueron recibidos entre aplausos y al grito de “campeones” por tres familias españolas con hijas con Síndrome de Rett.

Se trata de Ángela y Martina, de 3 y 5 años y de la provincia de Badajoz, y Sara, de 10 años y que vive junto a su familia adoptiva en Madrid, pues nació en China.

Al lugar, frente al arco de Constantino, se desplazó también la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, que les dio la bienvenida, conversó con ellos y escuchó algunas de sus experiencias durante el viaje.

El síndrome de Rett, casi exclusivamente del sexo femenino, provoca trastornos en el desarrollo neurológico infantil, caracterizado por la pérdida del uso voluntario de las manos, un crecimiento retardado del cerebro y de la cabeza, dificultades para caminar, convulsiones y retraso mental.

Esta enfermedad grave del desarrollo neurológico afecta a una de cada 12.000 niñas nacidas, según las cifras de la Asociación Española de Síndrome de Rett.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.