05 ago. 2025

Dani Rovira llega a Roma en bicicleta para concienciar sobre Síndrome de Rett

El actor español Dani Rovira cumplió hoy el reto de llegar en bicicleta a Roma tras recorrer 1.500 kilómetros para recaudar fondos a favor de la investigación de la enfermedad rara del Síndrome de Rett, un recorrido sobre el que además se estrenará un documental.

dani rovira.JPG

El actor recorrió 1.500 kilómetros para recaudar fondos a favor de la investigación de la enfermedad. |Foto: elperiodico.com.

EFE

Rovira ha pedaleado desde Barcelona a la capital italiana acompañado por Paco Aranda, padre de Martina, una niña con Síndrome de Rett; Martín, un preparador físico argentino y Germán, un bombero de la ciudad española de Alicante.

El objetivo de este reto es, en primer lugar, dar visibilidad a esta enfermedad neurológica rara, pero también recaudar fondos para su investigación, ya que de momento no existe curación ni terapias efectivas para su detención.

Para ello han recorrido esa distancia desde el pasado 20 de marzo, con etapas tan complicadas como los 180 kilómetros que separan Narbone y Arlés, en Francia, y han pasado por ciudades como Pisa, donde se han fotografiado junto a su famosa torre inclinada.

Un recorrido extenuante en el que, según ha confesado el actor en sus redes sociales, han compartido “cansancio, frío, miedo, abrazos y confesiones” por una buena causa.

Durante el trayecto han estado acompañados por las cámaras de la realizadora Paola García Costas, candidata al Goya en 2015 y que incluirá las imágenes del reto en su documental Todos los caminos, sobre el modo en que afecta esta enfermedad a la infancia.

Rovira, Paco, Martín y Germán llegaron finalmente a los pies del Coliseo a las 12.30 locales (10.30 GMT) y fueron recibidos entre aplausos y al grito de “campeones” por tres familias españolas con hijas con Síndrome de Rett.

Se trata de Ángela y Martina, de 3 y 5 años y de la provincia de Badajoz, y Sara, de 10 años y que vive junto a su familia adoptiva en Madrid, pues nació en China.

Al lugar, frente al arco de Constantino, se desplazó también la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, que les dio la bienvenida, conversó con ellos y escuchó algunas de sus experiencias durante el viaje.

El síndrome de Rett, casi exclusivamente del sexo femenino, provoca trastornos en el desarrollo neurológico infantil, caracterizado por la pérdida del uso voluntario de las manos, un crecimiento retardado del cerebro y de la cabeza, dificultades para caminar, convulsiones y retraso mental.

Esta enfermedad grave del desarrollo neurológico afecta a una de cada 12.000 niñas nacidas, según las cifras de la Asociación Española de Síndrome de Rett.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.