07 nov. 2025

Dan vía libre para continuar demanda civil por indemnización contra RGD

El ahora demandante había sido absuelto en una causa que interpuso en lo penal RGD. Había perdido una propiedad y una suma elevada de dinero, tras ser coaccionado por el usurero.

27590019

Reclamo. RGD había sido demandado por una víctima que no hizo tratos con él.

ARCHIVO

Ya en segunda instancia, quedó confirmada la caducidad de la excepción de falta de acción que planteó la defensa de Ramón González Daher, por lo que queda el camino libre para continuar con la demanda de indemnización por daños y perjuicios en lo Civil que interpuso el ingeniero Miguel Eladio Britos, víctima de su esquema.
Fueron los camaristas Elodia Almirón, Silvia Centurión y Arnaldo Lévera, del Tribunal de Apelación de San Lorenzo, los que confirmaron la resolución del juez Alexis Vallejos.

Este último había considerado que la parte demandada no movió la causa durante los seis meses posteriores a plantear la excepción de falta de acción, en donde insistía en que Britos no tenía legitimidad para demandarlo. Por ello, se declaró su caducidad.

La demanda civil llevada adelante es G. 1.130 millones. El ingeniero dijo que ese dinero es ir pagando a los proveedores con los que adeuda.

LA CAUSA. En el 2019, Miguel Britos había sido absuelto de culpa y pena, luego de ser denunciado por Ramón González Daher por estafa, pese a no haber tenido trato alguno con él.

Britos tenía una obra de montaje electromecánica, y cayó la constructora y se quedó con deudas. Entonces, con el que sí hizo un préstamo fue con el dirigente deportivo Roberto Garcete –presidente honorario del Club Resistencia–.

Este pidió un contrato de pago y, como garantía, una propiedad.

Su deuda fue pagando mensualmente. Finalmente, las obras que tenía Britos también empezaron a caer y allí Garcete lo habría coaccionado y amenazado.

A finales del 2014, el ingeniero fue citado a una oficina, donde sorpresivamente encuentra a RGD, quien lo amenaza que abandonen la casa y que tenían un mes para el desalojo.

Allí, Garcete le habría hecho firmar cuatro cheques por G. 564.360.000 (haciendo figurar la deuda por G. 2.257 millones, siendo que el préstamo fue solamente de G. 200 millones).

Con uno de esos cheques, Ramón termina denunciándolo por estafa, pero fue absuelto.

En diciembre del 2021, el Tribunal de Sentencia que juzgó a Ramón González Daher confirmó que él impulsó 155 denuncias falsas, entre los cuales estaba la causa de Miguel Britos.

El ingeniero celebró que no solo RGD haya sido condenado, sino que también Roberto Garcete esté procesado.

El dirigente deportivo está imputado por usura, lavado de dinero, falsificación de documentos y asociación criminal y la fecha para que la Fiscalía presente acusación u otro requerimiento es el 31 de julio próximo.

Cheque nunca fue comisado

Tanto la jueza de Ejecución de Crimen Organizado, Sandra Kirchhofer como la abogada Raquel Talavera señalaron que el cheque por G. 1.500.000.000 supuestamente de Ramón Mario González Daher no se extravió.

Es más, por la fecha del documento de pago, ni siquiera fue incautado por la Fiscalía para el caso de usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde fue condenado a 15 años de prisión.

Es que en julio del 2021, el caso fue remitido al Tribunal de Sentencia para que RGD sea juzgado, mientras que el cheque de G. 1.500.000.000 es del 5 de diciembre del 2021, por lo que no podría haber estado entre las evidencias del caso.

La jueza Kirchhofer explicó que el juez Civil le pidió informes sobre si tenía o no el cheque, y que le informó que el mismo no fue enviado desde el Tribunal de Sentencia.

En el caso, la magistrada informó que de los 141 inmuebles que fueron comisados, 23 de ellos ya fueron inscriptos a nombre del Estado paraguayo, con lo que restan 118. Además, también hubo depósitos de dinero.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.