09 may. 2025

Dan medidas a abogados en caso de la mafia de pagarés

31686266

Allanamiento. El fiscal Jorge Arce había allanado el Juzgado de Paz de San Roque.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió la libertad ambulatoria a cuatro abogados de empresas que hacen cobranzas que fueron imputados en los casos conocidos como la mafia de los pagarés, específicamente, del Juzgado de Paz de San Roque.

La resolución favoreció a los abogados Ángel Aníbal Cino Isnardi, de la empresa Nexo; Félix Óscar Gill Stumpfs, de Cobranzas eficientes y oportunas SA; Eliana Marcela Rodriguez Paredes de la firma Compañía Administradora de Riesgos SA (Carsa); y Mario Gabriel Rojas Ayala, de la Cooperativa San Cristóbal.

Todos ellos se presentaron ante el juez en la causa que investiga las irregularidades en los juicios ejecutivos que fueron detectadas por la auditoría hecha por la Corte Suprema, específicamente, en el Juzgado de Paz de San Roque, a cargo de la ex jueza, Liliana González de Bristot.

Según la resolución del juez, todos ellos tienen la obligación de residir en el domicilio que denunciaron en el expediente, sin que lo puedan cambiar sin autorización judicial. También tienen prohibición de cambiar sus números telefónicos.

Igualmente, el juzgado dispuso la obligación de presentarse del 1 al 10 de cada mes para firmar el libro de comparecencia obligatoria ante la Secretaría, la obligación de comparecer a todas las citaciones del Juzgado y la prohibición de salida del país.

Finalmente, se impuso una caución real por la suma de G. 200 millones de guaraníes a tres de los cuatro procesados. En el caso de Félix Óscar Gill Stumpfs, se le intimó por el plazo de 20 días para que presente una caución real al Juzgado.

CONFIRMADO. Por otro lado, en el caso de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, la Sala Penal de la Corte confirmó al camarista Arnulfo Arias, quien había impugnado la inhibición del juez Gustavo Amarilla.

El camarista Amarilla se había inhibido de la causa debido a que uno de los defensores era Álvaro Arias, quien es su amigo desde la infancia. Sin embargo, esto fue impugnado por parte de Arias, quien sostuvo que no había pruebas de los dichos de su colega.

Al final, por voto unánime de los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, se rechazó la impugnación, y confirmaron al camarista Arnulfo Arias en el caso.

Ahora, el Tribunal de Apelación deberá resolver un recurso pendiente por parte de la defensa de una de las procesadas. Esto, trababa la causa.

Más contenido de esta sección
Teniendo en cuenta que aún faltan por revisar tres contenedores y solo en uno ya se alcanzó un pesaje de 4.013 kilos de cocaína hallada entre azúcar, ya es la mayor incautación para nuestro país.
Nuevo hecho sucedió durante una recarga de tambores; se constató e iniciaron las investigaciones. En febrero ocurrió un caso similar que dejó cuatro fallecidos, pero la causa no avanza, denuncian.