31 oct. 2025

CUT plantea otro proyecto de ley de Jubilaciones y Pensiones

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció que solicitará el rechazo al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que deberá ser tratado en los próximos días en la Cámara de Senadores. Adelantó que se trabajará para presentar otra propuesta en conjunto con otros gremios.

Cámara de Senadores

El Senado deberá tratar el proyecto de Superintendencia antes del 26 de agosto, plazo para su sanción automática.

José Molinas

Víctor Insfrán, asesor de la CUT, dijo este lunes que los sindicalistas se reúnen para analizar el pedido al Senado del rechazo al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Pensiones. Agregó que se congregarán con miembros de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y otros gremios, a fin de plantear otra propuesta que esté consensuada por el sector.

“Vamos a pedir a la Cámara de Senadores un plazo de 90 días para presentar un proyecto consensuado, porque este que está en tratamiento no defiende los intereses de la gente”, dijo a la 800 AM.

Lea más: Media sanción para creación de Superintendencia de Jubilaciones

La Cámara de Senadores debe tratar el proyecto en una próxima sesión, debido a que el documento tendrá sanción automática el próximo 26 de agosto.

El sindicalista comentó que el Ministerio de Hacienda está empeñado en llevar adelante el proyecto por una orden del Banco Interamericano de Desarrollo (BID.

“El BID le está presionando a Hacienda para llevar los fondos previsionales a otros objetivos como la inversión en obras públicas”, explicó.

El rechazo principal de los gremios es el poder que se atribuye al Banco Central del Paraguay (BCP) para la administración de los fondos y la inseguridad en la posible manipulación de los fondos.

Nota relacionada: Alertan sobre proyecto de ley que pretende manipular fondos de jubilaciones

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones el pasado 16 de mayo.

El documento establece que el órgano será dependiente del BCP y la autoridad máxima de este órgano será un superintendente designado por el Poder Ejecutivo.

El proyecto fue presentado por el Ministerio de Hacienda; sin embargo, el texto no estipula un espacio de representación para los trabajadores sino la creación de un Consejo Asesor integrado por el ministro de Trabajo, el ministro de Hacienda y el presidente del BCP.

Puede interesarte: Hacienda pide a Senado apurar tratamiento de regulación de jubilaciones

A diferencia del texto original, los legisladores de la Cámara Baja sugirieron aceptar que el Consejo Asesor del órgano esté representado por un empleado, un empleador y un jubilado. Además, se pidió establecer que las decisiones cuenten con pleno acuerdo de todos sus miembros.

Algunas de las facultades de esta institución serán reglamentar el “Régimen de Inversión” de los fondos administrados por las entidades de jubilaciones y pensiones y disponer las modificaciones que estime procedentes; asimismo, controlar la liquidez de los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.