14 ago. 2025

Custodia para periodista amenazada por Twitter

La periodista británica Laura Kuenssberg, jefa de la sección de política de la emisora BBC, cubre este año el congreso anual del Partido Laborista rodeada de escoltas tras haber sufrido amenazas online, informan medios locales.

Laura Kuenssberg.jpg

Activistas de izquierdas han acusado a Kuenssberg de ofrecer informaciones parciales. Foto: Flickr

EFE.

Kuenssberg, una de las caras más reconocibles de la cadena pública de televisión, ha sido objeto de comentarios abusivos en internet durante coberturas relacionadas con eventos del principal grupo opositor.

Según los medios británicos, la periodista, de 40 años, asiste este año en Brighton (al sur de Inglaterra) a los actos previstos durante el evento del grupo liderado por Jeremy Corbyn, seguida de personal de seguridad.

El diario “The Times” indica hoy que la reportera fue fotografiada este domingo, en el arranque de la conferencia laborista, junto con un exsoldado británico.

Ese exmilitar que acompaña a la periodista se describe a sí mismo como asesor de seguridad con experiencia en medios de comunicación y seguridad periodística, y sus servicios han sido requeridos en el pasado por una empresa con la que trabaja la BBC.

Un portavoz de la corporación británica señaló que la BBC “se toma la seguridad de sus empleadas extremadamente en serio” y que Kuenssberg “es una figura muy conocida”.

“Ella y su equipo cubrirán eventos con grandes multitudes donde puede haber hostilidad, y queremos asegurarnos de que adoptamos las precauciones adecuadas”, explicó esa fuente.

Activistas de izquierdas han acusado a Kuenssberg de ofrecer informaciones parciales y la reportera es atacada habitualmente en páginas web y blogs afines a Corbyn.

El pasado mayo circuló una petición por internet, firmada por 35.000 personas, que pedía a la BBC el despido de la periodista bajo el argumento de que se mostraba contraria al Partido Laborista.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.