16 nov. 2025

Curuguaty: Mujer mató a su hija “porque le parecía mucho al padre”

El padre de la niña de 7 años, asesinada por su propia madre en Curuguaty, declaró ante el Ministerio Público que la misma ya habría advertido sobre la intención de matar a la niña. Señaló que, luego de perpetrar el crimen, envió a la abuela paterna fotos de la menor colgada.

Crimen curuguaty.jpg

La menor vivía en la vivienda con su madre. | Foto: Elías Cabral.

Durante la declaración testifical, el mismo indicó que la mujer amenazó con cometer el hecho delictivo vía audio de WhatsApp. Comentó que desde hace dos años está separado de la mujer y que no era la primera vez que mencionaba la posibilidad de matar a su hija porque “le parece mucho al padre”.

El padre de la niña dijo que estaba en contacto permanente con un vecino, a quien encargó vigilar que a su hija no le suceda nada, ya que él vive en la ciudad de Luque. Fue este mismo quien le confirmó que la menor finalmente fue asesinada.

Según la versión del papá, luego de cometer el hecho la mujer envió fotos de la niña colgada a la abuela, con un texto que decía: “Viste, no me creyeron ustedes”.

El fiscal Christian Roig imputó a la mujer por homicidio doloso, con expectativa de una pena de 30 años. El hecho se produjo en el barrio Cerro Corá de Curuguaty. Además, ordenó su reclusión en la cárcel del Buen Pastor.

ANTECEDENTES. Cerca de la 01.30 la Policía Nacional acudió hasta la vivienda de la víctima tras recibir una denuncia de César Acosta, ex pareja de la supuesta autora y padre de la menor, quien solicitó la presencia policial para verificar el lugar.

Luego de insistentes llamados sin obtener respuesta, la Policía decidió ingresar a la vivienda forzando la puerta, para encontrarse con la dramática escena. La menor fue derivada de inmediato hasta el Hospital Distrital de Curuguaty, adonde llegó sin signos de vida.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.