08 nov. 2025

Curuguaty: Intendente pide administrar buses y templo incautados

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, solicitó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) administrar los buses y el templo incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Buses-de-pastor-buscado-en-operativo-A-Ultranza.jpg

Buses del pastor buscado en el Operativo A Ultranza abandonados el sábado pasado.

Foto: npy.com.py

El intendente de Curuguaty, Walter Ramírez, realizó la solicitud a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para poder administrar la sede del Centro de Convenciones Avivamiento y varios buses incautados en el marco del Operativo A Ultranza PY, que investiga un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Sobre sus planes con los bienes comisados, señaló que buscan utilizar las instalaciones del templo como un teatro municipal, mientras que los buses serían para el transporte de los estudiantes.

Lea más: Abandonan 10 buses pertenecientes al pastor investigado en operativo A Ultranza

“Nosotros tenemos muchos pedidos de transporte acá en la zona. Tenemos jóvenes que se van a capacitación de universidades, tenemos la escuela de fútbol municipal que a veces (los alumnos) deben trasladarse para las competiciones en varias partes del país. También tenemos estudiantes de colegios, de escuelas, muchos pedidos de transporte recibimos en la Municipalidad”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Embed

El jefe comunal afirmó que cuenta con los recursos necesarios para hacerse cargo de los gastos.

En otro momento, el intendente negó tener relaciones con el prófugo pastor José Insfrán, pero recordó que el inmueble, antes de ser un templo, fue una discoteca que pertenecía a su familia, informó NPY.

Detalles del caso

La Policía Nacional encontró en la ciudad de Curuguaty un total de diez buses abandonados, que pertenecen al pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú José Insfrán, buscado en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Insfrán es líder de la Iglesia Avivamiento, cuyo principal templo se encuentra en Curuguaty y que congrega a políticos conocidos de la zona.

Nota relacionada: Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

Su abogado aseguró al fiscal Meiji Udagawa que tras los allanamientos se pondría a disposición de la Justicia en cuestión de horas, pero hasta el momento sigue con paradero desconocido.

El político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, ya que estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso, en una de sus casas contaba con una pileta olímpica, según la Fiscalía.

El Operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.