21 nov. 2025

Curuguaty: Exigen libertad de presos frente a Tacumbú

Familiares de condenados por la masacre de Curuguaty reclaman respuesta al hábeas corpus presentado ante la Sala Penal de la Corte Suprema. Piden que los presos que cumplieron la pena mínima salgan libres. Protestan este miércoles frente a Tacumbú.

masacre.jpg

Foto: Captura.

La manifestación la realizan frente a la penitenciaría de Tacumbú, tras 48 horas de haberse presentado un hábeas corpus reparador a favor de tres condenados por la matanza.

Se pide la libertad de Luis Olmedo Paredes, con pena de 20 años de cárcel; Arnaldo Quintana Paredes y Néstor Castro Benítez, ambos con sanción de 18 años de prisión, todos recluidos a la fecha en el penal de Tacumbú.

Karina de Quintana, esposa de Armando Quintana, señaló a Noticias Paraguay que como ser humano con derecho a libertad los condenados deberían quedar libres.

Recurso presentado. En el escrito se hace un recuento de los antecedentes del caso, ocurrido el 15 de junio de 2012, en Campos Morombí (Marina Cué), ubicado en la colonia Yvyra Pytã, donde el conflicto dejó a seis policías muertos y 11 campesinos.

Afirman que Olmedo, Castro y Quintana tienen prisión preventiva desde el 15, 16 y 18 junio del 2012, por lo que a la fecha ya cumplieron cinco años. Remarcan que, según el artículo 19 de la Constitución, no pueden estar recluidos por un tiempo mayor que la pena mínima.

Los tres fueron condenados por asociación criminal, invasión de inmueble ajeno y homicidio doloso agravado (consumado en el caso de Olmedo Paredes y tentado para los demás).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.