05 nov. 2025

Curuguaty: Cobro de pensión se dificulta por falta de cajeros

El gerente del Banco Nacional de Fomento (BNF) de Curuguaty, Alberto González Bianconi, reconoció que no cuenta con cajeros en las zonas alejadas de Curuguaty. Esto obliga a los adultos mayores a recurrir a otros cajeros y gastar parte del dinero que perciben mensualmente en concepto de pensión graciable.

BNF Curuguaty.jpg

La sucursal del BNF funciona sobre una de las avenidas más transitadas de Curuguaty.

Foto: Elías Cabral

Alberto González Bianconi explicó que existen corresponsales bancarios o entidades financieras privadas que pueden realizar las operaciones, mediante un convenio con el Banco Nacional de Fomento (BNF).

También aclaró que cada transacción tiene un monto estipulado que debe quedar registrado en el propio sistema.

Según la denuncia de don Benito Fabio Álvarez, los beneficiarios deben pagar G. 20.000 a una persona identificada como Mario Cairé, quien es propietario de un local comercial.

El monto requerido es con el fin de cobrar sus pensiones y evitar el viaje hasta Curuguaty, según indicó Álvarez. El hombre es oriundo del distrito de Maracaná, distante a unos 80 kilómetros de la entidad bancaria.

Nota relacionada: Adultos mayores exigen universalización de pensión

Por su parte, Cairé admitió que realiza pagos a adultos mayores mediante un convenio con la entidad bancaria estatal, que le proveyó del sistema de débito para realizar las transacciones con tarjeta.

No obstante, negó el cobro de la suma mencionada para acceder al pago de la pensión que reciben.

Así también, Bianconi dijo que el monto que es descontado por cada transacción no puede alcanzar G. 20.000.

Instó a los adultos mayores a denunciar el caso a la Fiscalía. La sucursal del BNF funciona sobre una de las avenidas más transitadas de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.