08 nov. 2025

Cura que pide eliminación de la FTC recibe amenazas

Cristian Paiva, cura párroco de Santa Rosa del Aguaray y una de las cabezas visibles de la organización Paz en el Norte, denunció que está recibiendo amenazas en represalia por las protestas que coordina. El religioso pide la eliminación de la FTC.

párroco san pedro

El sacerdote teme por su seguridad y la de los pobladores. Foto: Carlos Aquino ÚH.

Carlos Aquino | San Pedro

Paiva siempre fue crítico de la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona y desde hace un tiempo viene encabezando , junto con otros pobladores de Santa Rosa y colonos menonitas, una cruzada por la liberación de los secuestrados y la eliminación de la fuerza de seguridad.

Si bien no dio a conocer de qué sector provienen las amenazas, señaló que tiene información sobre represalias contra él y los integrantes de la organización. Temen ser blanco de ataques.

La sospecha es que estas amenazas en realidad tienen su origen en las fuerzas de seguridad y no precisamente en el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Varias personas se acercaron a decirme que me cuide, al igual que los demás integrantes de la organización. No sabría decir de dónde proviene porque ahora ya no se puede confiar en nadie”, expresó.

Agregó que el organismo de seguridad sabe de la lucha de la organización ciudadana: “Conocen mi posición respecto a la tarea de ellos. Los demás miembros tienen familias y estamos expuestos, pero nunca se han acercado a nosotros para dialogar”.

De igual manera, aseguró que seguirán acompañando a los colonos y en especial a los familiares de los secuestrados.

Para esta tarde, a las 18.00, está prevista una movilización del grupo Paz en el Norte en Santa Rosa del Aguaray, donde darán a conocer un comunicado con relación a los últimos hechos ocurridos en el Norte.

EPP
Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.