09 ago. 2025

Cumbre del Mercosur: Tránsito colapsado en la Costanera de Asunción

Muchos conductores reportan, desde tempranas horas de este lunes, la circulación lenta que se registra en la Costanera de Asunción por el bloqueo de muchas calles, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Tráfico costanera de Asunción.jpg

Muchos conductores reportan, desde tempranas horas de este lunes, la circulación lenta que se registra en la Costanera de Asunción.

Foto: Monumental 1080 AM

En hora pico, en cualquier parte de Asunción y Gran Asunción, avanzar en ruta se vuelve muy lento y este lunes el ingreso al microcentro capitalino por la avenida Costanera va desafiando la paciencia de los automovilistas. Se reportan largas filas.

El tráfico más pesado de lo habitual se debe a las calles que permanecen cerradas al tránsito vehicular en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se desarrolla en el ex edificio del puerto de la Madre de Ciudades, con la ausencia del presidente de Argentina, Javier Milei.

La avenida José Asunción Flores, más conocida como Costanera Norte, está cerrada desde su intersección con la calle Río Ypané, que será la opción habilitada para ingresar al centro capitalino.

La avenida República y las intersecciones Hernandarias, José Garibaldi, Colón y Benjamín Constant, zona del Congreso y el Palacio de López, también permanecerán cerradas.

Puede leer: Las calles que serán bloqueadas en Asunción por Cumbre del Mercosur

Los vehículos podrán circular sobre las calles Montevideo, 15 de Agosto y Presidente Franco. Las calles y avenidas se cerraron desde las 06:00 y seguirán así hasta las 17:00 de este lunes.

De la LXIV Cumbre del Mercosur participarán los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y estará encabezado por el presidente Santiago Peña.

El encuentro semestral de los jefes de Estado del bloque regional se da en medio de acusaciones entre Lula y Milei.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.