08 ago. 2025

Cumbre busca evitar duopolio de la IA

Representantes y expertos de un centenar de países participan hasta hoy en París en una cumbre sobre la inteligencia artificial (IA) a iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, para situar a su país en el mapa de esta revolución tecnológica y evitar el duopolio de Estados Unidos y China.

“Esta cumbre es un momento de apertura real al mundo”, aseguró en el discurso de apertura de la cumbre la enviada especial de Macron para la IA, Anne Bouverot, antes de recordar que muchos países temen quedarse descolgados y no poder poner en marcha sus propias soluciones.

Estos países temen quedarse fuera del desarrollo de una tecnología que hasta ahora está claramente liderada por los gigantes de internet estadounidenses y, a una cierta distancia por China, simbolizada con la irrupción reciente de la IA propia presentada por DeepSeek.

Bouverot insistió en que en la preparación de esta cumbre se han implicado con sus contribuciones más de 800 personas de más de 100 países e hizo hincapié en despejar algunos de los temores que genera la IA, que a su juicio son “exagerados”. Sobre todo, se esforzó en subrayar que “es hora de pasar de la ciencia ficción a las aplicaciones concretas de la IA”. Francia ha captado la atención al anunciar el domingo 109.000 millones de euros de inversión pública y privada en los próximos años en la IA. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.