16 may. 2025

Cumbre Biden-Putin se celebrará el 16 de junio en Ginebra

Habrá reencuentro. Biden y Putin, en una reunión en 2011.

Habrá reencuentro. Biden y Putin, en una reunión en 2011.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par ruso, Vladimir Putin, celebrarán su primera cumbre el próximo mes en Ginebra, dijeron ambas partes el martes, preparando el escenario para un nuevo capítulo en su tensa relación.

La reunión en la ciudad suiza -sede de muchas agencias de la ONU y escenario de una histórica cumbre en 1985 entre el entonces líder soviético Mikhail Gorbachev y el presidente estadounidense Ronald Reagan- será el 16 de junio, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

“Los líderes discutirán toda la gama de asuntos urgentes, en tanto buscamos restaurar la previsibilidad y la estabilidad de la relación entre Estados Unidos y Rusia”, indicó.

El Kremlin confirmó la cita y dijo en un comunicado que Putin y Biden discutirían “cuestiones de estabilidad estratégica”, así como “la resolución de conflictos regionales” y la pandemia de Covid-19.

Biden, que realiza su primer viaje internacional como presidente, irá a Ginebra inmediatamente después de cumbres con sus aliados occidentales claves en el G7, la OTAN y la Unión Europea.

ALTA TENSIÓN. La reunión cara a cara con el líder del Kremlin se produce en medio de niveles de tensión no vistos en años, y cuando Washington ha reducido sus ambiciones a poco más que establecer una relación en la que ambas partes se entiendan y puedan trabajar juntas en áreas específicas.

El encuentro de alto perfil se produce en momentos en que Putin enfrenta a un Occidente en gran medida hostil, pero la decisión de Biden de reunirse no debe tomarse como una señal de aprobación, dicen los funcionarios de la Casa Blanca.

Desde que asumió el cargo en enero, Biden impuso nuevas sanciones contra Moscú en respuesta a lo que las autoridades estadounidenses consideran que fue el papel de Rusia en el ciberataque masivo de SolarWinds y la repetida intromisión en las elecciones presidenciales de 2020. AFP