08 nov. 2025

Culmina una semana más de movilización docente sin obtener el 16% de reajuste salarial

Una semana más de movilizaciones infructuosas cerraron este viernes los educadores de todo el país. Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial, cuyo pedido aún no fue respondido satisfactoriamente por el Gobierno, que solo planteó hasta un 11% de incremento.

Movilización docente 1.jpg

Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial.

Foto: Alcides Manena

Con la suspensión de la huelga de hambre anunciada por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el levantamiento gradual de las movilizaciones realizadas en distintos puntos del país, los docentes culminan una semana más sin recibir una respuesta favorable a su reivindicación.

El presidente de la FEP, Silvio Piris, aseguró este viernes que consideran que el porcentaje propuesto por el Gobierno “no es lo que corresponde”, por lo que las movilizaciones continuarán a partir del próximo lunes. “Si no hacemos esto, nunca vamos a conseguir”, expresó el educador.

Nota relacionada: Docentes levantan huelga de hambre, pero movilizaciones seguirán

Docentes del Chaco realizaron cierres de ruta toda la semana

En el distrito de Teniente Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, unas 200 personas, entre docentes y padres de familia de distintas aldeas, cerraron de manera intermitente la ruta PY09, Transchaco, por más de cinco días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

En dicha zona, 80% de los educadores son indígenas de diversas parcialidades, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Victoriano Ruiz, uno de los docentes agolpados a la manifestación, dijo que hasta este viernes realizaron el bloqueo leve de la ruta a la altura del Kilómetro 375, pero que analizan aumentar la intensidad de la protesta para la próxima semana, por la falta de respuesta a su pedido.

Puede leer: Docentes siguen protestas desde el lunes

El docente calificó de inoperantes a las autoridades, asegurando que las mismas ni se acercan junto a ellos para brindarles apoyo. Ruiz, junto con otros colegas suyos, se mantuvieron en comunicación permanente con sus pares de la Federación de Educadores del Paraguay, movilizados en Asunción.

En distintos puntos de los tres departamentos del Chaco, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, los educadores se juntaron todos los días en un punto estratégico, cerrando el acceso a sus respectivas ciudades de forma intermitente.

Más contenido de esta sección
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.