18 nov. 2025

Culmina proceso de identificación de los cuerpos tras accidente en Antioquía

A las 03.00 de la mañana (hora colombiana) finalizaron las necropsias y el proceso de identificación de los 71 cuerpos de los fallecidos en el accidente de Antioquia. La causa de muerte general fue politraumatismo óseo.

culminación de necropsias.jpg

Culminó el proceso de identificación de los cuerpos de los 71 fallecidos, en donde se encuentran los del Chapecoense. Foto: Portal digital de minuto30.com

Las labores forenses culminaron en la madrugada (hora colombiana). El informe final determinó que la causa del fallecimiento de los que viajaban en el avión Lamia fue politraumatismo óseo: murieron por el impacto al caer en el cerro El Gordo de Antioquia, según informó el portal digital de Caracol Radio. Se descartaron lesiones por otros motivos, como explosión o incineración.

La entrega de los cuerpos empezó desde las 5.00. A través de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia se puso a disposición toda la logística para coordinar con las embajadas y hacer llegar a los lugares de origen de los identificados.

Tras el accidente aéreo de la nave que llevaba al equipo del Chapecoense, solo seis sobrevivieron, tres de ellos jugadores del plantel del equipo brasileño.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.