03 sept. 2025

Cuestionan test de virginidad a mujeres indonesias

La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció la continuidad de las pruebas de virginidad a mujeres que quieren ingresar en el Ejército y la Policía de Indonesia.

indonesia.jpg

Foto: Hazlo.mx

EFE.

“La permisividad continua del Gobierno indonesio de las abusivas ‘pruebas de virginidad’ por parte de las fuerzas de seguridad refleja una terrible falta de voluntad política para proteger los derechos de las mujeres”, dijo la directora en este campo de HRW, Nisha Varia, en un comunicado.

La prueba de virginidad, o prueba de los dos dedos, fue denunciada por HRW en 2014 por primera vez por “cruel”, “humillante” y “discriminatoria”, aunque algunos militares y policías justifican su práctica por “motivos morales y de salud mental”, según la ONG.

La organización con sede en Nueva York indica que algunos en las fuerzas de seguridad también creen que la prueba puede determinar si las potenciales reclutas están embarazadas.

HRW pidió al presidente de Indonesia, Joko Widodo, que intervenga para abolir la práctica, ya que vulnera el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el artículo 16 de la Convención contra la Tortura, ambos firmados por el país asiático.

La organización internacional ha documentado casos de pruebas de virginidad también en las fuerzas de seguridad de otros países como Egipto, India o Afganistán.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.