23 jul. 2025

Cuestionan nuevo juicio oral a joven que ya compurgó su pena

Un joven fue condenado a tres años de cárcel, pero su abogado apeló la decisión y el Tribunal de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, anuló varios puntos de la resolución y ordenó nuevo juicio, pero el joven ya compurgó su pena y ahora espera Justicia.

Palacio de Justicia Salto del Guaira.jpg

Fachada del Palacio de Justicia de Salto del Guairá.

Foto: MOPC.

Este lunes se inicia de nuevo un juicio oral ordenado por el Tribunal de Apelación de Saltos del Guairá, tras encontrar inconsistencia en la decisión tomada por el Tribunal de Sentencia para condenar a un joven a tres años de prisión por su supuesta participación en un hecho de apropiación.

El joven es sindicado como cómplice en un hecho, donde la principal acusada era su novia.

Esta decisión había sido apelada por la defensa, el Tribunal anuló el juicio y ordenó uno nuevo, aunque el joven ya cumplió su condena.

Familiares del joven esperan que en este nuevo juicio sea sobreseído.

Denuncian que el juicio condenatorio estuvo plagado de irregularidades, y que nunca se probó la supuesta participación del mismo.

Esto habría ocurrido en un centro comercial de Saltos del Guairá, donde la novia se desempeñaba como cajera.

El joven fue identificado como Marco Antonio Paredes Roa, quien fue condenado a tres años de prisión por supuesta complicidad en un supuesto hecho de apropiación, alteración de datos y estafa, donde la principal acusada era su novia Jessica Monserrat Fretes, quien falleció durante el juicio.

El tribunal estuvo integrado por los jueces Benito Ramón González, Gustavo Villaverde y Cynthia Espínola.

La defensa técnica del joven apeló la decisión en julio de este año. El Tribunal de Apelación anuló varios puntos y ordenó el reenvío de la causa penal a instancia de origen para la reedición de un nuevo juicio.

El caso se inicia este lunes. Familiares del joven, que son de escasos recursos, esperan que la Justicia actué como corresponde. Explicaron que tienen temor porque sus demandantes son brasileños de mucho poder económico.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Fiscalía informó que de la escena del crimen —en donde hallaron sin vida a Melania Monserrath, de 11 años— y de la pieza del principal sospechoso de su homicidio fueron hallados dos objetos que sindican al único detenido e imputado como supuesto autor del hecho.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.