16 jul. 2025

Cuestionan cambios en RUN y ley de carrera civil

La senadora del Partido Cruzada Nacional Yolanda Paredes, así como otros legis-ladores de la oposición cuestionaron los constantes cambios que se realizan desde el Poder Ejecutivo, y luego las comisiones, a los proyectos de ley, en específico, el de la Función Pública y Servicio Civil, y el del registro único nacional (RUN).

Paredes recordó que ambos proyectos están con tratamiento de código, que cuentan con fechas topes, por lo que solicitó el aplazamiento de dichos plazos, pero no contó con los votos suficientes.

El proyecto RUN debe ser tratado en plenaria el próximo miércoles 29, y ayer ya venció el plazo para presentar modificaciones, y el proyecto de carrera civil, las modificaciones son hasta este 30 de octubre, para tratar el 13 de noviembre.

OBJECIONES. La senadora dijo, respecto al proyecto del RUN, que el Poder Judicial no puede ser juez y parte, ya que sería el órgano administrativo en el registro de tierras, y a la vez la que juzga los conflictos al respecto.

Sobre la ley de la carrera civil, dijo que los gremios fueron engañados por el Ejecutivo porque no se cambiaron artículos que ellos cuestionaban.

Los opositores pidieron que los dictámenes de comisión se realizan con tiempo para que se puedan estudiar antes del tratamiento.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.