13 nov. 2025

Cuestionamientos alcanzan a la Opaci y al polémico Tadeo Rojas

Resistido. Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social..jpg

Resistido. Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social.

El proyecto de ley de Hambre Cero, que crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) presentado por el Poder Ejecutivo el lunes último, trajo consigo un sinfín de cuestionamientos, entre ellos la inclusión de un organismo de dudosos antecedentes como la Organización Paraguaya de Cooperación Interinstitucional (Opaci), muy ligada al clan Núñez.

Es que esta organización fue vinculada al ex gobernador de Presidente Hayes y hermano del senador colorado, Basilio Bachi Núñez. Hablamos de Óscar Ñoño Núñez, quien en diciembre pasado fue sentenciado a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación chaqueña.

La condena fue por hechos de lesión de confianza, administración en provecho propio, producción y uso de documentos no auténticos.

Se aclaró que durante la gestión de Núñez se desviaron fondos destinados originalmente a sectores vulnerables, como escolares, indígenas y campesinos.

El ex gobernador es conocido como el rey de los recursos, ya que la causa tardó unos ocho años para llegar a juicio por constantes chicanas, que continuaron durante el juicio, que se retrasó nuevamente 11 meses.

El perjuicio al Estado paraguayo que cometió el hermano del senador Basilio Núñez sumaría unos G. 51.000 millones.

Otro de los cuestionamientos tiene que ver con la presencia de Miguel Tadeo Rojas, quien prácticamente centralizará los fondos.

Estando al frente del Ministerio del Interior, protagonizó uno de los pasajes más oscuros de la historia política del país, con el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana. La muerte de Quintana se dio durante el estallido de una crisis política por el plan de forzar la figura de la reelección presidencial para habilitar al entonces presidente Horacio Cartes a presentarse como candidato para un periodo más.

Actualmente, es titular del Ministerio de Desarrollo Social, que de prosperar el proyecto de ley Hambre Cero en las Escuelas, administrará el almuerzo escolar.

Luego de este hecho, se desempeñó como diputado nacional durante el periodo 2018-2023. Durante su estadía en la Cámara Baja, presentó 89 proyectos, de los cuales fueron publicados 10.

En agosto de 2023, poco antes de asumir la presidencia de la República, Santiago Peña lo designó como ministro de Desarrollo Social.

Dentro del funcionariado público también se desempeñó como director nacional de Transporte (Dinatrán), 2006-2008; interventor de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama), 2007-2008; secretario del Consejo de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama por la Amuam), entre otros cargos.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.